Conducta animal

Los gatos se domesticaron a ellos mismos, indica estudio

Publicado - 21 Agosto 2024 - 18h00

Actualizado - 21 Agosto 2024 - 18h54

Resulta que los gatos siempre han llevado su vida y la de los humanos a su voluntad. Ellos mismos se domesticaron en función de lo que querían y no como herramientas anti ratones para los humanos. Una vez más gatitos siendo gatitos. Hoy en Patas en Casa te contamos lo que indica ese estudio. 

Lo que se sabe sobre la domesticación de los gatos

La domesticación de los gatos ocurrió unos 7 mil años después que la de los perros. El pariente salvaje más cercano de los gatos domésticos es el gato montés: un primo muy parecido y sólo un poco más robusto. Hace unos 8 mil años, en la “media luna fértil”, con la agricultura comenzó a surgir el problema de las plagas: a los ratones les encantaba que los humanos acumularan granos. 

Los roedores atrajeron a los gatos salvajes, que empezaron a tolerar a los humanos y a vivir cada vez más cerca de ellos. Podemos decir que los gatos se domesticaron a sí mismos. Y los humanos estaban felices de tener unos aliados que controlaran a los roedores. Los gatos estaban contentos de tener comida, y poco a poco se fueron acostumbrando al cariño de los humanos.

La domesticación ocurrió en diferentes lugares y con diferentes tipos de gatos.  En China, hace 5300 años, una población de granjas de mijo ya convivía en armonía con unos gatos que estaban emparentados con los leopardos. Se sabe que esta población tenía un problema de roedores y los gatos los ayudaban.

Pero, la evidencia más antigua de su domesticación data de hace 9500 años; en la isla de Chipre, en el mar Mediterráneo. Ahí se encontró una tumba de una persona enterrada con su gato. Los gatos de hoy en día están genéticamente más emparentados con ese gato de la isla de Chipre que con los de China.

Royalty-Free photo: Cat, animal portrait, domestic cat, lucky cat, bed, concerns | PickPik
¿Cómo comenzó la domesticación de los gatos? Descubre su historia.

¿Qué dicen los expertos sobre la domesticación felina? 

De acuerdo con un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution sobre la propagación de los gatos domésticos sugiere que los gatos vivieron durante miles de años junto a los humanos antes de ser domesticados. Básicamente,  confirma lo que se suponía de que los gatos probablemente siguieron a las poblaciones de roedores y estos, a su vez, se encontraban cerca de los asentamientos humanos, así ellos mismos se domesticaron poco a poco.

El coautor del estudio Claudio Ottoni de la Universidad de Leuven afirma que la domesticación «No fue porque los humanos atraparon a algunos gatos y los pusieron dentro de jaulas», dice. «En su lugar, la gente permitió que los gatos se domesticaron a sí mismos, más o menos»

Algunos datos sugieren que las poblaciones de humanos prehistóricos probablemente empezaron a llevar consigo sus gatos a lo largo de rutas comerciales por tierra y mar para mantener alejados a los roedores y así se fueron integrando a la vida de los humanos. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Comportamiento

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Adopción de animales

Tener una mascota podría mejorar el bienestar tanto como tener una pareja sana

¿Sabías que tener un perro o un gato puede hacerte tan feliz como estar en una buena relación de pareja? Así lo sugiere un nuevo est...

Alimentación animal

Es bueno o no dar caldo de pollo a los perritos, expertos dan la respuesta

El caldo de pollo casero ha ganado popularidad como complemento alimenticio para perros, sobre todo entre quienes optan por una alim...

Comportamiento

¿Por qué los perritos eligen determinados lugares para orinar? 

Si tienes un perro seguro te ha pasado: lo sacas a pasear, camina feliz, huele todo, pero cuando llega el momento de orinar o hacer ...

Adopción de animales

Beneficios de tener dos mascotas en lugar de una (y cuándo no es buena idea)

Si ya tienes una mascota en casa, seguro que alguna vez te has planteado traerle un compañero. Y aunque la idea de ver a un perro y ...

Ver Más