Razas de gatos

Gato pescador: todo lo que hay que saber de este gato de la vida salvaje

Publicado - 03 Mayo 2024 - 18h32

Actualizado - 20 Junio 2024 - 16h24

 

¿No todos los gatos son pescadores de cierta forma? Todos lo hemos pensado por la idea que se tiene sobre su amor infinito al pescado, pero no estamos hablando de este tipo de gatos pescadores. Más bien, nos referimos a la raza conocida como gato pescador, un felino de la vida salvaje originario de Asia.


Los gatos pescadores obtuvieron su nombre porque en su estado de vida natural, estos grandes mininos deciden ir a pescar a cuerpos de agua profundos y sacan a sus presas de las profundidades, son sus garras, también porque se les ha visto jugar con peces en aguas poco profundas. Su fanatismo por la pesca es aprendido desde que son cachorros, ya que la observan de su madre.

Breve radiografía de los gatos pescadores

  • Los gatos pescadores suelen tener un tamaño relativamente grande a comparación de los gatos domésticos, pero comparado con otros felinos de la vida salvaje, es un poco pequeño. Los ejemplares adultos pueden pesar de 6 a 12 kg y la medida es de 60 a un metro de largo
  • Los gatos pescadores tienen una corporalidad predominante; tienen, extremidades cortas y cuerpo robusto, su cabeza es larga y  poseen una cola corta que es aproximadamente un tercio de la longitud de su cuerpo.   
  • En cuanto a su pelaje, es áspero y de color gris pardo con distintivas marcas oscuras que son una combinación de manchas y rayas. Estos puntos están dispuestos longitudinalmente a lo largo del cuerpo. De seis a ocho líneas oscuras van desde arriba de los ojos entre las orejas sobre la coronilla hasta la nuca. Estas líneas se dividen gradualmente en barras y manchas más cortas en los hombros. El pelaje en la parte inferior es más largo y manchado, y la cola está anillada con 5-6 anillo negros; la punta de la cola es negra.  ¡Es increíblemente particular!
  • Las orejas son pequeños y bajos en el lado de la cabeza. La parte posterior de las orejas es oscura y tiene una mancha blanca central, mientras que en la cara tiene dos franjas oscuras que se extienden por las mejillas desde el ojo hasta debajo de la oreja.  

 

 

Comportamiento del gato pescador

Estos mininos son primordialmente nocturnos y solitarios. Les gusta marcar su territorio con orina de olor penetrante, sobre todo con los machos prefieren marcar de 12 a 22 kilómetros de distancia, mientras que con las hembras se separan de ellas de 4 a 6 kilómetros. Aunque realmente se sabe muy poco de estos animales.

Cuando se trata de buscar pareja los gatos pescadores machos emiten un sonido para iniciar el cortejo con la hembra, ella responde a este chillido con otro y acepta el apareamiento. Cuando las hembras quedan embarazadas, su gestación dura de 63 a 70 días y sus camadas no son tan numerosas; el promedio es de 2 cachorros por embarazo, pero puede llegar a ser 1 o 4.

En la vida salvaje las hembras cuidan a sus crías sin ayuda del macho, suelen dejarlos a su suerte una vez que los creen aptos para sobrevivir. Sin embargo, en cautiverio se ha observado que los machos ayudan a las hembras a cuidar a las crías.

Dieta

Los gatos pescadores son felinos piscívoros, es decir que se alimentan de pescados y mariscos, aunque el contexto los alienta a tener una dieta variada con algún vertebrado como ranas, serpientes, roedores, patos, insectos, cerdos, cabras, aves de corral, terneras y en algunas ocasiones se les ha observado comer vacas muertas, lo que hace pensar que pueden comer carroña.

Cuando están fuera de la vida salvaje, por ejemplo en el zoológico de Denver, los gatos pescadores son alimentados con pescados principalmente  (salmón, bacalao, arenque, capelán, olía, cangrejo de río), prefieren darles de comer presas vivas para que continúen perfeccionando sus habilidades de caza y pesca. Ocasionalmente, se les da pollo, conejo y costillas de otros animales.

¿Dónde vive el gato pescador?

Los gatos pescadores viven en áreas dispersas en toda Asia. Habitan la región peninsular de la India, y áreas del sudeste asiático que incluyen, Sri Lanka, Malasia, Sumatra, Tailandia, Java y Pakistán.  Los gatos pescadores viven principalmente en áreas de humedales, tanto marítimas como pantanos. Estos gatos se pueden encontrar en regiones densamente boscosas adyacentes a ríos o cerca de selvas. También se pueden encontrar en áreas de matorrales, cañaverales, riachuelos y áreas de manglares.

Como acabas de leer, el gato pescador definitivamente no es un gato doméstico. Es un gato de vida salvaje y que puede vivir en cautiverio para su conservación.

 

¿Tú también lo has confundido con un gato a este adorable animal?

Cuando cae la noche y las luces se apagan, un curioso visitante suele aparecer en algunos lugares de México y otras regiones. Con un...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Gato

El misterio detrás de los gatos naranjas: ¿Por qué tienen ese color?

Los gatos naranjas son una de las variedades más llamativas y queridas entre los amantes de los michis. Con su pelaje brillante, est...

Gato

Finn, el gato que mide lo mismo que un niño de 8 años

Finn no es un gato común, ¡no! Es una estrella en redes sociales por ser considerado el más grande del mundo, pues mide lo que un ni...

Cuidado animal

¿Qué tipo de cama es mejor según el perro que tienes?

Si dormir es importante para los humanos, ¡imagínate para un perro! La calidad del descanso afecta directamente la salud y el compor...

Cuidado

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Adestramiento

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Antipulgas

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Ver Más