Salud del gato

¿Los gatos pueden tener hongos en la piel?

Publicado - 13 Septiembre 2024 - 11h00

Sí, los gatos pueden sufrir infecciones de hongos en la piel, y una de las más comunes es la dermatofitosis, mejor conocida como tiña. Estas infecciones, causadas por hongos que se alimentan de queratina, pueden afectar tanto a los gatos como a los humanos y otros animales. Reconocer las señales de una infección fúngica y tratarlas a tiempo es esencial para evitar complicaciones.

Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones en la piel
Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones en la piel.

Qué son los hongos en la piel de los gatos

Los hongos que afectan la piel de los gatos suelen ser dermatofitos, un grupo de hongos que incluyen el Microsporum canis, Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes. La dermatofitosis es altamente contagiosa y se transmite a través del contacto directo con un animal infectado o con superficies contaminadas, como juguetes, camas o mantas. Esta enfermedad no es peligrosa si se trata a tiempo, pero puede propagarse rápidamente.

El doctor Stanley Marks, profesor de la Universidad de California en Davis, señala que "la dermatofitosis es una de las infecciones más comunes en la piel de los gatos, especialmente en aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado, como los gatitos o los gatos mayores". Los gatos con acceso al exterior o que viven en refugios también tienen un mayor riesgo de exposición.

Te podría interesar: ¿Hongos en la piel de tu perro? Esto es lo que debes hacer

Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones circulares en la piel, que a menudo presentan pérdida de pelo en la zona afectada. Estas lesiones pueden estar acompañadas de enrojecimiento, descamación o picazón. En algunos casos, el gato puede no mostrar síntomas evidentes, pero aún puede ser portador del hongo y contagiar a otros animales o personas.

Para diagnosticar la infección, los veterinarios suelen utilizar una lámpara de Wood, que emite una luz ultravioleta que puede hacer que algunos hongos brillen de color verde. Sin embargo, este método no es infalible, por lo que a menudo se recurre a pruebas más específicas, como cultivos de hongos o exámenes microscópicos de muestras de piel y pelo.

Tratamiento y prevención

El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos y orales. Los champús o cremas antimicóticas son efectivos en casos leves, mientras que las infecciones más graves pueden requerir medicamentos orales. En algunos casos, se recomienda rasurar el pelaje del gato para evitar la propagación del hongo y facilitar la aplicación de los tratamientos tópicos.

El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos
El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos.

El doctor Bruce Fogle, veterinario y autor especializado, explica que "la clave para tratar infecciones por hongos en gatos es la constancia en la aplicación de los medicamentos y mantener una buena higiene en el entorno del animal para evitar reinfecciones". Los dueños de gatos deben desinfectar regularmente los objetos y superficies con los que el gato haya estado en contacto.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Salud del gato
Gato

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

Adopción

Cómo ayudar a los gatitos callejeros: esto es lo que debes hacer, según expertos

Cada día, miles de gatos viven en las calles sin un hogar, alimento fijo ni atención médica. Aunque muchos son independientes, eso n...

Por qué mi gatito se tumba cuándo me ve, qué significa

Si cada vez que entras a casa tu gatito se lanza al suelo y tú no sabes qué significa. Aquí en Patas en Casa te vamos a sacar de la ...

Botella congelada y una toalla, lo mejor para combatir el calor para tu gato

Cuando el calor aprieta, no solo nosotros sufrimos: los gatos también. Y aunque son expertos en aparentar que nada les afecta, las a...

¿Debo sacar a pasear a mi perro si está lloviendo? Esto dicen los expertos

Cuando se trata del paseo diario, la mayoría de los perros no perdona. Pero, ¿qué pasa si el clima no ayuda? La lluvia puede hacer q...

Perros con problemas oculares

¿Notas que tu perro parpadea mucho, tiene los ojos rojos o le llora un ojo más de lo normal? Las enfermedades oculares en los perros...

¿Cómo es el corte "puppy"  en perros?

El corte puppy o corte cachorro es uno de los estilos más populares entre los dueños de perros de pelo largo. ¿Por qué? Porque es pr...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?