Salud del gato

¿Los gatos pueden tener hongos en la piel?

Publicado - 13 Septiembre 2024 - 11h00

Sí, los gatos pueden sufrir infecciones de hongos en la piel, y una de las más comunes es la dermatofitosis, mejor conocida como tiña. Estas infecciones, causadas por hongos que se alimentan de queratina, pueden afectar tanto a los gatos como a los humanos y otros animales. Reconocer las señales de una infección fúngica y tratarlas a tiempo es esencial para evitar complicaciones.

Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones en la piel
Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones en la piel.

Qué son los hongos en la piel de los gatos

Los hongos que afectan la piel de los gatos suelen ser dermatofitos, un grupo de hongos que incluyen el Microsporum canis, Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes. La dermatofitosis es altamente contagiosa y se transmite a través del contacto directo con un animal infectado o con superficies contaminadas, como juguetes, camas o mantas. Esta enfermedad no es peligrosa si se trata a tiempo, pero puede propagarse rápidamente.

El doctor Stanley Marks, profesor de la Universidad de California en Davis, señala que "la dermatofitosis es una de las infecciones más comunes en la piel de los gatos, especialmente en aquellos que tienen un sistema inmunológico debilitado, como los gatitos o los gatos mayores". Los gatos con acceso al exterior o que viven en refugios también tienen un mayor riesgo de exposición.

Te podría interesar: ¿Hongos en la piel de tu perro? Esto es lo que debes hacer

Uno de los primeros signos de una infección por hongos en gatos es la aparición de lesiones circulares en la piel, que a menudo presentan pérdida de pelo en la zona afectada. Estas lesiones pueden estar acompañadas de enrojecimiento, descamación o picazón. En algunos casos, el gato puede no mostrar síntomas evidentes, pero aún puede ser portador del hongo y contagiar a otros animales o personas.

Para diagnosticar la infección, los veterinarios suelen utilizar una lámpara de Wood, que emite una luz ultravioleta que puede hacer que algunos hongos brillen de color verde. Sin embargo, este método no es infalible, por lo que a menudo se recurre a pruebas más específicas, como cultivos de hongos o exámenes microscópicos de muestras de piel y pelo.

Tratamiento y prevención

El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos y orales. Los champús o cremas antimicóticas son efectivos en casos leves, mientras que las infecciones más graves pueden requerir medicamentos orales. En algunos casos, se recomienda rasurar el pelaje del gato para evitar la propagación del hongo y facilitar la aplicación de los tratamientos tópicos.

El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos
El tratamiento de las infecciones fúngicas en gatos puede incluir medicamentos tópicos.

El doctor Bruce Fogle, veterinario y autor especializado, explica que "la clave para tratar infecciones por hongos en gatos es la constancia en la aplicación de los medicamentos y mantener una buena higiene en el entorno del animal para evitar reinfecciones". Los dueños de gatos deben desinfectar regularmente los objetos y superficies con los que el gato haya estado en contacto.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Salud del gato
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?