Comportamiento del gato

¿Cuál es la edad de los gatos en humanos?

Publicado - 07 Diciembre 2024 - 13h00

Convertir la edad de un gato a años humanos no es tan sencillo como multiplicar por siete (como pasa con los perros). Los especialistas en medicina veterinaria han desarrollado métodos más precisos para comprender el envejecimiento felino, revelando un panorama mucho más complejo y fascinante.

Así puedes saber la edad de tu gato

Tradicionalmente, se creía que un año de gato equivalía a siete años humanos. Sin embargo, investigaciones recientes demuestran que el desarrollo felino es mucho más rápido en sus primeros años de vida.

La doctora María Sánchez, veterinaria especializada en geriatría felina, explica: "Los gatos maduran rápidamente en sus primeros dos años de vida. Un gato de un año ya es prácticamente un adulto en términos de desarrollo, lo que equivaldría a un adolescente humano de 15 años".

  • Etapas de desarrollo felino

Primer año de vida

- Primeros seis meses: Equivalen a 10 a 12 años humanos

- Al año: Comparable a un humano de 15 a 16 años

Siguiente etapa:

- Segundo año: Equivale aproximadamente a 24 años humanos

- A partir del tercer año, cada año felino se equipara a unos cuatro años humanos

El primer año de un gato se igual a 15 o 16 años de un humano.
El primer año de un gato se igual a 15 o 16 años de un humano.

Una investigación publicada en el Journal of Feline Medicine and Surgery propuso una tabla de conversión más precisa:

1. Primer año del gato= 15 años humanos

2. Segundo año del gato= 24 años humanos

3. A partir del tercer año: Cada año de gato = cuatro años humanos

Factores que influyen en el envejecimiento

El doctor Carlos Ramírez, especialista en medicina veterinaria, señala que varios factores modifican el envejecimiento felino:

- Raza

- Condiciones de salud

- Estilo de vida (interior o exterior)

- Alimentación

- Cuidados preventivos

La edad de tu gato también depende del estilo de vida y alimentación.
La edad de tu gato también depende del estilo de vida y alimentación.

Categorías de edad felina

1. Gatitos: cero a seis meses

2. Jóvenes adultos: seis meses a dos años

3. Adultos maduros: tres a seis años

4. Adultos mayores: siete a diez años

5. Geriátricos: 11 años en adelante

Según un estudio de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria, los gatos domésticos actuales pueden vivir hasta 20 años, lo que equivaldría a una persona cercana a los 96 años.


También te puede interesar: ¿Cómo cambia un gato después de ser castrado?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?