Conducta animal

¿Cómo funciona el collar de feromonas para perros?

Publicado - 25 Noviembre 2024 - 12h00

Los collares de feromonas para perros son herramientas diseñadas para ayudar a manejar problemas de comportamiento relacionados con el estrés y la ansiedad en los caninos. Su funcionamiento se basa en la liberación continua de feromonas sintéticas, que son versiones artificiales de las señales químicas naturales que los perros utilizan para comunicarse.

¿Qué son las feromonas y cómo actúan?

Las feromonas son sustancias químicas que los animales producen para transmitir mensajes entre individuos de la misma especie. Los collares de feromonas suelen contener una réplica sintética de la feromona apaciguadora canina (DAP, por sus siglas en inglés), que es la que libera una madre perra mientras amamanta a sus cachorros. Esta feromona tiene un efecto calmante y reconfortante, no solo en los cachorros, sino también en perros adultos.

Cuando el perro lleva puesto el collar, el calor de su cuerpo activa la liberación constante de las feromonas, creando un ambiente más relajante. Estas señales químicas son detectadas por el órgano vomeronasal (ubicado en el paladar) y enviadas al cerebro, donde influyen en el sistema límbico, la región que regula las emociones.

Las feromonas tienen un efecto calmante y reconfortante.
Las feromonas tienen un efecto calmante y reconfortante.

¿En qué situaciones se utilizan las feromonas en perros?

Los collares de feromonas son recomendados por veterinarios y etólogos en casos como:

¿Qué dice la ciencia sobre los collares de feromonas?

Las feromonas ayudan a aquellos perros que vivieron situaciones traumáticas.
Las feromonas ayudan a aquellos perros que vivieron situaciones traumáticas.

Diversos estudios respaldan la eficacia de estos dispositivos. Por ejemplo, un artículo publicado en Frontiers in Veterinary Science en 2018, indicó que los collares de feromonas pueden reducir significativamente los signos de estrés en perros durante eventos que alteran su rutina. Otro estudio de 2019, publicado en Journal of Veterinary Behavior, demostró que el uso de feromonas sintéticas mejora la recuperación emocional en perros rescatados de ambientes traumáticos.

Ventajas y limitaciones

Los collares de feromonas son seguros, fáciles de usar y no tienen efectos secundarios conocidos. Sin embargo, su eficacia puede variar dependiendo del nivel de estrés del perro y las causas subyacentes. No son una solución única y, en algunos casos, se deben complementar con entrenamiento, cambios en el ambiente y, si es necesario, tratamiento médico.

También te puede interesar: ¿Los perros se marean en el avión? Estos tips pueden ayudar

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Comportamiento

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más