Castración de perros

¿Los perros pueden tener infertilidad?

Publicado - 29 Agosto 2024 - 13h00

Actualizado - 29 Agosto 2024 - 18h13

¿Los perros pueden tener infertilidad? Al igual que los humanos, los perros también pueden sufrir de infertilidad. Vamos a explorar este tema con la ayuda de expertos y estudios recientes.

¿Qué es la infertilidad canina?

La infertilidad en perros se define como la incapacidad de producir crías después de varios intentos de apareamiento. De acuerdo con Margret Casal, profesora de reproducción en la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, esto puede ocurrir tanto en machos como en hembras.

Causas comunes en machos

1. Problemas testiculares: Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Science en 2019 encontró que el 40% de los casos de infertilidad masculina se debían a anomalías testiculares.

2. Infecciones: La prostatitis y otras infecciones pueden afectar la calidad del semen.

3. Problemas hormonales: El hipotiroidismo puede disminuir la libido y la calidad del esperma.

4. Edad: Al igual que en humanos, la fertilidad canina disminuye con la edad.

Causas comunes en hembras

1. Problemas ováricos: Quistes o tumores pueden impedir la ovulación normal.

2. Infecciones uterinas: La piómetra, una infección grave del útero, puede causar infertilidad.

3. Desequilibrios hormonales: Según Robert Hutchison, especialista en reproducción canina, los problemas tiroideos pueden alterar los ciclos reproductivos.

4. Momento inadecuado del apareamiento: A veces, el problema no es infertilidad, sino un mal cálculo del momento óptimo para el apareamiento.

Tanto machos como hembras pueden tener infertilidad.
La infertilidad se puede dar en machos y hembras.

¿Qué dicen los estudios?

Una investigación publicada en Theriogenology en 2020, reveló que aproximadamente el 20% de los perros de raza pura experimentan algún tipo de problema de fertilidad. Sorprendentemente, los perros mestizos tienden a tener menos problemas reproductivos.

¿Cómo se diagnostica?

El doctor Carlo Sileo, reconocido veterinario reproductivo, recomienda un enfoque integral:

1. Examen físico completo

2. Análisis de sangre para verificar niveles hormonales

3. Evaluación del semen en machos

4. Ultrasonido de ovarios y útero en hembras

Existen tratamientos de infertilidad para perros.
Existen tratamientos hormonales para revertir el problema.

Tratamientos disponibles

La buena noticia es que muchos casos de infertilidad canina pueden tratarse. Dependiendo de la causa, las opciones incluyen:

- Medicamentos para regular las hormonas

- Cirugía para corregir problemas anatómicos

- Antibióticos para tratar infecciones

- Inseminación artificial en casos específicos

Prevención

Aunque no todos los casos de infertilidad pueden prevenirse, el doctor Hutchison sugiere algunas medidas:

1. Mantener un peso saludable

2. Proporcionar una dieta balanceada

3. Evitar la exposición a toxinas ambientales

4. Realizar chequeos veterinarios regulares

La infertilidad canina es un tema complejo, pero con el cuidado adecuado y la atención veterinaria oportuna, muchos perros pueden superar estos desafíos y tener camadas saludables. 

También te puede interesar: Cambios físicos tras la castración en perros

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

A qué edad se puede separar a los cachorros de su madre, según expertos

Los cachorros son adorables, juguetones… y también muy frágiles durante sus primeras semanas de vida. Aunque muchas personas piensan...

Perro

Celo en perritas: cómo protegerla y evitar embarazos no deseados

Cuando una perrita no está esterilizada, pasa por una etapa natural llamada celo, que puede ser un poco complicada si no se toman ci...

Perro

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momen...

Adopción de animales

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Perro

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Gato

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

Comportamiento

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Color de lagañas en tu perro, ¿qué significa?

Ver lagañas en los ojos de tu perro al despertar es normal, pero si el color cambia o aparecen en exceso, podría ser señal de una in...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?