Perro

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Publicado - 16 Mayo 2025 - 14h00

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momento es importante para cuidarla mejor, evitar montas no deseadas y mantener su bienestar.

El celo es el periodo en el que las hembras están listas para reproducirse. Ocurre dos veces al año y puede durar entre dos y cuatro semanas, dependiendo de la raza y de cada perrita. Durante este tiempo, su cuerpo y comportamiento cambian debido a la actividad hormonal, como explica Purina.

¿Cómo reconocer que el celo ha terminado?

  • Una señal clara de que el celo ha terminado es cuando ya no hay sangrado.
    Una señal clara de que el celo ha terminado es cuando ya no hay sangrado.

    Para saber si tu perrita ya salió del celo, puedes observar los siguientes signos:

  • Disminución del sangrado: Durante la primera fase del celo, es común que haya sangrado vaginal. Cuando empieza a disminuir y finalmente desaparece, es señal de que el ciclo está finalizando.
  • Menor inflamación en la vulva: Al principio, la vulva se ve más hinchada. Cuando recupera su tamaño normal, suele ser indicio de que el celo está cerrando.
  • Menos interés en los machos: En la etapa fértil, tu perrita puede mostrarse receptiva al apareamiento. Si comienza a ignorar a los machos o incluso los rechaza, es probable que ya no esté en celo.
  • Cambio en su comportamiento: Si notas que vuelve a su actitud habitual, está menos inquieta o cariñosa de lo normal, es otra pista de que el ciclo ha terminado.

¿Qué pasa después del celo?

Una vez que el celo termina, inicia una etapa llamada anestro, donde el cuerpo de tu perrita entra en reposo reproductivo. No hay ovulación ni interés sexual, y es un buen momento para considerar la esterilización si no planeas que tenga crías.

Consejos para cuidar a tu perrita durante y después del celo

  • Llévala siempre con correa: Así evitarás encuentros no deseados con machos.
  • Evita zonas con muchos perros: Especialmente durante los paseos.
  • Cuida su higiene: Puedes usar pañales especiales para evitar manchas en casa.
  • Dale más atención: Muchas perritas necesitan más cariño o se sienten inquietas.
  • Consulta al veterinario si notas comportamientos extraños o cambios en su salud.

La esterilización es la mejor forma de prevenir camadas no deseadas y problemas de salud como infecciones uterinas o tumores. Además, mejora su calidad de vida y la tuya.

También te puede interesar: ¿Es recomendable usar pañales para perritas que están en celo? Pros y contras

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

9 razas de perros ideales para quienes nunca han tenido una mascota: los mejores para dueños primerizos

Si estás pensando en tener tu primer perrito, ¡felicidades! Estás a punto de comenzar una de las aventuras más lindas y leales que e...

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momen...

Ojo rojo en perros: qué lo causa y qué puedes hacer al respecto

El ojo rojo en perros puede ir desde algo leve, como una simple irritación, hasta un problema más serio que necesita atención veteri...

¿Es correcto dar comida caliente a los perritos?

Cuando se trata del bienestar de tu perro, no solo importa el cariño o los paseos diarios: la alimentación también juega un papel cl...

Parásitos en gatos: consejos para mantener a tu michi libre de incomodidades

Aunque solemos relacionar los parásitos con la primavera y el verano, la realidad es que los gatos están expuestos a ellos durante t...

9 razas de perros ideales para quienes nunca han tenido una mascota: los mejores para dueños primerizos

Si estás pensando en tener tu primer perrito, ¡felicidades! Estás a punto de comenzar una de las aventuras más lindas y leales que e...

Cómo saber cuándo el celo de la perra ha terminado: los principales signos y qué hacer

Si tienes una perrita sin esterilizar, es probable que te hayas preguntado cómo saber cuándo termina su celo. Identificar este momen...

Ojo rojo en perros: qué lo causa y qué puedes hacer al respecto

El ojo rojo en perros puede ir desde algo leve, como una simple irritación, hasta un problema más serio que necesita atención veteri...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?