Diversidad de mascotas

En Colombia aprueban que los empleados lleven a sus mascotas al trabajo

Publicado - 27 Octubre 2024 - 14h00

En Colombia, cada vez más empresas están adoptando políticas que permiten a los empleados llevar a sus mascotas al trabajo. Esta tendencia, que ha ganado popularidad en países como Estados Unidos y Japón, está comenzando a expandirse en América Latina, donde estudios han demostrado que la presencia de mascotas en el lugar de trabajo puede generar beneficios tanto para los empleados como para las empresas.

las mascotas pueden fomentar la interacción entre los empleados
Las mascotas pueden fomentar la interacción entre los empleados.

Beneficios para el ambiente laboral

Permitir que los empleados lleven a sus mascotas al trabajo puede mejorar el ambiente laboral. Un estudio realizado por la Universidad de Virginia Commonwealth en Estados Unidos encontró que los empleados que llevan a sus perros al trabajo presentan niveles más bajos de estrés durante la jornada laboral en comparación con aquellos que no tienen la compañía de sus mascotas. “La presencia de mascotas en el trabajo puede contribuir a reducir la ansiedad y promover un ambiente más relajado y productivo”, señala el doctor Miguel Ángel López, especialista en psicología organizacional.

Además, las mascotas pueden fomentar la interacción entre los empleados, lo cual ayuda a mejorar la cohesión del equipo y la comunicación. Por ejemplo, un perro en la oficina puede ser un excelente rompehielos que propicie conversaciones informales, lo que puede reforzar las relaciones laborales y mejorar la colaboración en los proyectos.

Aunque esta iniciativa tiene muchos aspectos positivos, también presenta ciertos desafíos. Es importante que las empresas establezcan reglas claras para asegurar que la presencia de mascotas no se convierta en una distracción o cause problemas. Algunas recomendaciones incluyen contar con áreas designadas para los animales, exigir que las mascotas estén entrenadas y al día con sus vacunas, y respetar a aquellos empleados que puedan tener alergias o miedo a los animales.

El doctor Juan Carlos Ramírez, veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, sugiere que “antes de implementar una política pet-friendly, las empresas deben considerar la seguridad y el bienestar de todos los empleados, así como de las propias mascotas”. Esto significa establecer protocolos en caso de que alguna mascota se comporte de manera agresiva o haya algún incidente relacionado con su salud.

v
En Colombia, algunas empresas ya han adoptado estas políticas con resultados positivos.

Te podría interesar: Beneficios de llevar a tu perro al trabajo

Casos de éxito y crecimiento de la tendencia

En Colombia, algunas empresas ya han adoptado estas políticas con resultados positivos. Entre ellas se encuentran compañías en sectores como la tecnología y la publicidad, que han visto mejoras en la moral del equipo y en la satisfacción de los empleados. La adopción de estas medidas se alinea con una mayor conciencia sobre el bienestar animal y el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más