Conducta animal

Beneficios de llevar a tu perro al trabajo

Publicado - 06 Julio 2024 - 12h00

Durante la pandemia, muchos se acostumbraron a trabajar en casa con sus mascotas, pero con el regreso a la oficina y la normalidad, los dueños tuvieron que dejar a sus peludos. Afortunadamente, algunas empresas dejan que sus trabajadores lleven a su perro, pues tiene muchos beneficios. 

  • Reducción del estrés

Según un estudio realizado por la Virginia Commonwealth University, los empleados que llevan a sus perros al trabajo experimentaban niveles significativamente más bajos de estrés en comparación de aquellos que no lo hacían. De hecho, llevar a la mascota a la oficina aumenta la satisfacción laboral, lo que provoca un entorno más positivo. 

  • Mejora el ambiente laboral

Además de mejorar el humor del dueño, crea un ambiente más amigable y colaborativo con todos los compañeros. La doctora Karen Allen, profesora de investigación en psicología de la Universidad de Buffalo, comenta que "los perros pueden actuar como catalizadores sociales, fomentando la interacción y la camaradería entre los empleados". Esta mejora en las relaciones interpersonales puede contribuir a un entorno de trabajo más cohesionado y productivo.

Llevar a tu perro a la oficina aumenta la productividad. Foto: Pexels/Zen Chung
  • Productividad

Se cree que los perros “distraen”, pero resulta que es todo lo contrario. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Central Michigan encontró que los empleados que trabajan en un entorno con perros colaboran y trabajan más y mejor en equipo, pues fomentan un sentido de comunidad y cooperación, lo cual se traduce en mayor productividad y eficiencia en el trabajo. 

  • Salud física

Debido a que los perros tienen rutinas y necesitan ir al baño, pues las personas que están a su alrededor se levantan de sus escritorios para llevarlos a un lugar donde lo pueden hacer. Que el dueño y sus compañeros dejen por unos minutos sus labores, les ayuda a despejarse y ver otros enfoques. 

  • Felicidad en el trabajo

Cuando un trabajador está feliz, hace mejor su trabajo y se siente más contento en la empresa, eso se traduce a menos renuncias. La doctora Rebecca Johnson, directora del Centro de Investigación de Interacción Humano-Animal de la Universidad de Missouri, afirma que "las políticas favorables a las mascotas pueden ser un fuerte atractivo para los empleados, mejorando la satisfacción laboral y reduciendo la rotación de personal".

Por supuesto que ir a tu oficina con tu perro es increíble, pero también toma en cuenta el carácter de tu mascota, ¿le gusta la gente? ¿Se siente cómodo en tu lugar? ¿Le gusta?

Además, debes asegurarte de que tus compañeros lo acepten, si alguno es alérgico o le da miedo los perros. 

Te puede interesar: ¿Qué pasa si mi perro se lame mucho las patas?

Toma en cuenta a tus compañeros de trabajo. Foto: Pexels/KATRIN BOLOVTSOVA

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más