¡Especial Fin de Año!

Cómo elegir el mejor cat sitter para tu mascota. ¡Mira 5 pasos para no equivocarte!

Publicado - 18 Diciembre 2023 - 07h54

Actualizado - 09 Mayo 2024 - 15h16

Fiestas de fin de año, vacaciones, viajes y una duda común a todos los tutores de mascota: ¿cómo elegir el cat sitter ideal? El servicio de cat sitting es muy útil cuando necesitamos ausentarnos de casa y no podemos llevar al gato con nosotros. Este profesional actúa de dos formas diferentes: visitando al gato en su propia casa o recibiendo al bichito, como un hotel. La elección de cómo va a trabajar el cat sitter depende más de la personalidad del gato: a algunos les importa menos cambiar de ambiente que ver a alguien extraño en su casa, mientras para otros es fundamental permanecer en un lugar familiar. En todo caso, vale la pena elegir con cuidado quién será el encargado del cat sitting, para evitar dolores de cabeza y garantizar que el gatito esté bien durante tu ausencia. Mira en el paso a paso a continuación cómo hacer esta elección de forma segura.

Paso 1: pide recomendaciones de cat sitter a otros tutores

Pregúntales a tus amigos o familiares que también son tutores de gato si conocen el trabajo de algún cat sitter. Si no conocen a nadie, utiliza las redes sociales o sitios especializados en la contratación de cat sitters, pero no dejes de chequear con otros clientes del profesional algunos detalles sobre su conducta: ¿es puntual? ¿Sigue las reglas estipuladas? ¿Es cariñoso con el animal? ¿Atiende a muchos animales al mismo tiempo?

mulher dando água para gato
Los cat sitters pueden cuidar a gatos de cualquier edad y con todo tipo de necesidad

Paso 2: conversa personalmente con el cat sitter

Selecciona algunos candidatos y cítalos para conversar presencialmente. Es importante hacer este contacto en vivo para que puedas explicar mejor cuáles son las necesidades de tu mascota y también oír sobre la experiencia del profesional. Observa detalles como el tono de voz y la energía que transmite la persona: ¡los gatos son muy sensibles a estos detalles!

Paso 3: mira cómo reacciona tu gato a la presencia del cat sitter

¿Qué tal quedar para charlar en tu propia casa y, así, presentar tu gato al cat sitter? Supervisar este primer contacto es fundamental para estar seguro de que hay sinergia entre los dos y también evitar situaciones incómodas. ¿Te imaginas si tu gato reacciona mal al cat sitter justo en el momento que necesitas viajar? Garantiza que se van a llevar bien antes. 

mulher sentada no sofá com gato
Pídele al cat sitter que haga llamadas de vídeo en las que muestre al gato.

Paso 4: define el cronograma del cat sitting 

El papel del cat sitter es disminuir el impacto de tu ausencia en el gato. Por eso, debe seguir una guía creada por ti mismo, que estás acostumbrado a la rutina de tu animal. Para facilitar, escribe todo lo que el cat sitting debe incluir: alimentación, cepillado, administración de medicamentos… ¡ten en cuenta que no falte nada! Aprovecha y elabora un contrato simple, que resguarde a ambas partes de malentendidos.

Paso 5: durante el cat sitting, mantén contacto 

Queda con el cat sitter para que responda tus mensajes o llamadas en horarios determinados, pero siempre está atento al teléfono: pídele que entre en contacto en el caso de que ocurra algo fuera de lo normal. También puedes pedirle que haga llamadas de vídeo, ¡para aliviar tu nostalgia del gato!
 
 

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?