Salud del gato

¿A qué edad se castra a un gato?

Publicado - 20 Agosto 2024 - 11h00

La castración es una de las decisiones más importantes que los dueños de gatos deben tomar. Este procedimiento, que consiste en la eliminación de los órganos reproductivos, no solo evita la reproducción no deseada, sino que también ofrece beneficios para la salud y el comportamiento del animal. Sin embargo, una de las preguntas más comunes es: ¿a qué edad se debe castrar a un gato?

Castrar a un gato antes de que alcance la madurez sexual tiene varios beneficios.
Castrar a un gato antes de que alcance la madurez sexual tiene varios beneficios.

La edad ideal para la castración

La edad recomendada para castrar a un gato puede variar según la opinión de los veterinarios y las circunstancias específicas del animal. Generalmente, se sugiere que los gatos sean castrados entre los cuatro y seis meses de edad. Según el doctor Richard Ford, profesor emérito de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, este período es ideal porque el gato ha alcanzado un desarrollo suficiente, pero aún no ha llegado a la madurez sexual completa. La castración temprana puede prevenir comportamientos indeseados, como el marcaje territorial o la agresividad, que suelen manifestarse cuando el gato entra en la pubertad.

Beneficios de la castración temprana

Castrar a un gato antes de que alcance la madurez sexual tiene varios beneficios. Según la doctora Susan Little, especialista en medicina felina y profesora en la Universidad de Ottawa, la castración temprana reduce el riesgo de cáncer testicular y enfermedades prostáticas. Además, los gatos castrados suelen ser menos propensos a vagar lejos de casa en busca de pareja, lo que disminuye el riesgo de accidentes, peleas con otros animales y la exposición a enfermedades infecciosas como el virus de la leucemia felina (FeLV).

Otro beneficio de la castración temprana es la reducción de comportamientos relacionados con la agresividad y el marcaje con orina. Los gatos enteros, especialmente los machos, tienden a marcar su territorio con orina fuerte y a menudo maloliente. Este comportamiento es mucho menos común en gatos castrados, lo que mejora la convivencia en el hogar.

Te podría interesar: Castración de perros, ¿cuándo se tiene que hacer?

los gatos castrados suelen ser menos propensos a vagar lejos de casa en busca de pareja
Los gatos castrados suelen ser menos propensos a vagar lejos de casa en busca de pareja.

Si bien la castración entre los cuatro y seis meses es la recomendación general, existen excepciones. Algunos veterinarios pueden recomendar esperar un poco más, especialmente si el gato tiene problemas de salud que podrían complicar la cirugía. Además, los refugios de animales a menudo realizan la castración a una edad más temprana, incluso a las ocho semanas de vida, para garantizar que los gatos adoptados no contribuyan a la superpoblación felina.

Es importante discutir la situación específica de tu gato con un veterinario de confianza. El profesional podrá evaluar la salud general del animal y determinar el momento más seguro para realizar la castración.

Antes de la cirugía, es crucial seguir las indicaciones del veterinario, como ayunar al gato durante varias horas antes del procedimiento. Después de la castración, el gato necesitará un lugar tranquilo para recuperarse, lejos de otros animales y del bullicio. Es común que los gatos se sientan desorientados o somnolientos después de la anestesia, pero generalmente recuperan su actividad normal en uno o dos días.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver más:

Salud del gato

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?