Cuidado animal

Trucos infalibles para que tu mascota no escupa las medicinas

Publicado - 22 Octubre 2024 - 13h00

Darle una medicina a tu mascotas puede ser un desafío. Muchos se encuentran luchando con perros y gatos que escupen las pastillas o se resisten a tomar líquidos. Afortunadamente, existen técnicas efectivas respaldadas por expertos y estudios científicos para hacer esta tarea más fácil.

  • El truco del bocadillo

Sophia Yin, reconocida veterinaria y experta en comportamiento animal, recomienda el "método del sándwich". "Dale a tu mascota un bocadillo que le guste, luego, oculta la medicina en otro snack, y finalmente otro bocadillo de recompensa", explica. Un estudio publicado en el Journal of Veterinary Behavior encontró que este método aumentó la tasa de éxito en la administración de medicamentos en un 90%.

  • Utilizar alimentos apetitosos

Ian Dunbar, veterinario y experto en entrenamiento canino, sugiere que uses alimentos que tu mascota raramente recibe y que le encantan, “como queso, salchicha o mantequilla de maní". Un estudio en el Journal of the American Veterinary Medical Association mostró que el 85% de los perros aceptaron medicamentos cuando se ocultaron en sus alimentos favoritos.

Dale a tu gato un snack que casi nunca le das para que se trague la medicina.
Dale a tu gato un snack que casi nunca le das para que se trague la medicina.
  • Triturar y mezclar

Para medicamentos que pueden triturarse, Marty Becker, conocido como "America's Veterinarian", aconseja: "Triture la pastilla y mézclela con una pequeña cantidad de comida húmeda o yogur". Sin embargo, advierte: "Siempre consulte con su veterinario antes de triturar cualquier medicamento, ya que algunos no deben alterarse".

  • Usar jeringas o aplicadores

Para medicamentos líquidos o pastillas trituradas, Karen Becker, veterinaria integrativa, recomienda el uso de jeringas sin aguja o aplicadores. "Coloque el medicamento en la parte posterior de la boca, cierre suavemente el hocico y sople en la nariz para estimular la deglución", explica. Esta técnica mostró una efectividad del 95% en un estudio publicado en Veterinary Clinics: Small Animal Practice.

  • Técnica de distracción

Nicholas Dodman, profesor de comportamiento animal en la Universidad de Tufts, sugiere la técnica de distracción. "Aplique un poco de pasta de hígado o mantequilla de maní en el hocico de su perro. Mientras lame, deslice suavemente la pastilla en la parte posterior de su boca", dice. Esta técnica demostró ser efectiva en el 88% de los casos, según un estudio en el Journal of Veterinary Pharmacology and Therapeutics.

La mantequilla de maní es una gran distractor
La mantequilla de maní es una gran distractor para darle una medicina.
  • Entrenamiento positivo

Alexandra Horowitz, experta en cognición canina, enfatiza la importancia del entrenamiento positivo. "Practique 'tomar pastillas' con golosinas antes de que su mascota necesite medicación real. Esto crea una asociación positiva", explica. Un estudio en Applied Animal Behaviour Science mostró que los perros entrenados de esta manera aceptaron medicamentos un 75% más fácilmente.

Recuerda que la paciencia y la persistencia son clave. Como bien señala Andy Roark, conocido veterinario y comunicador, “mantén la calma y haz de la administración de medicamentos una experiencia positiva. Si un método no funciona, prueba otro". Siempre consulte con su veterinario si tiene dificultades persistentes, ya que pueden existir formulaciones alternativas del medicamento.

También te puede interesar: ¿Los tapetes entrenadores para perro funcionan?


Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más