Gato

Cómo darle una pastilla a un gato sin fallar en el intento

Publicado - 24 Junio 2024 - 14h41

Actualizado - 02 Agosto 2024 - 13h49

Darle medicina a un gato debería considerarse como un deporte extremo o misión casi imposible, sobre todo si son tabletas, píldoras o comprimidos de gran tamaño. Solo los que han tenido gatos saben la odisea que es esta experiencia, y como mencionamos anteriormente es casi imposible, pero se puede. Aquí en Patas en Casa te enseñamos cómo darle una pastilla a un gato sin fallar en el intento.

 

 A  diferencia de los perros que suelen aceptar la medicina disimulada en la comida, los gatos son muy selectivos y pueden detectar cualquier cosa diferente en su platito, si tu gatito es muy comelón tal vez sea un poco más fácil si la mueles y la mezclas en la comida y sobre todo si es comida húmeda

 

Estas son algunas alternativas para darle una pastilla a un gato

 

 

Aplicador de pastillas para gatos

 

Este accesorio es muy recomendado para quienes no tienen experiencia en el tema, normalmente padres de mascotas primerizos, o para gatos más inquietos y ariscos. El aplicador de pastillas para gatos ayuda a colocar la pastilla en la garganta del gato. Aun con esta ayuda, necesitas esperar a que el gato esté calmado y tranquilo. Sujétalo firmemente. El proceso de sujetar al gato es el mismo que sin el aplicador.

 

También te podría interesar Minoxidil: Famoso remedio para crecer el cabello es altamente mortal para los gatos

 

Cómo darle una pastilla al gato mientras lo sujetas

aplicar regraCómo darle una pastilla a un gato sin fallar en el intento pexels-photo-2698524

Lo ideal es tener dos personas para este proceso. Mientras una sujeta, la otra administra la medicina, pero si no es posible, sigue estos pasos:

 

  1. Siéntate  y sostén al gato boca arriba, por las patas.
  2. Con una mano, sostén las comisuras de la boca del gato. Es mejor inclinar un poco hacia atrás su cabeza.
  3. Inclina la cabeza del gato a unos 45 grados. Esto hará que abra la boca naturalmente.
  4. Con los dedos o con el aplicador, coloca la pastilla lo más profundo posible en su garganta. Consejo: sopla en su cara para que instintivamente la trague.
  5. Si el gato lame su hocico, significa que ha tragado bien la pastilla, después puedes darle un bocadillo, esto ayudará a que asocie el momento con algo placentero y esté más calmado la próxima vez.

 

También te puede interesar: 6 consejos comprobados para desestresar a un gato

 

Consejos y consideraciones para darle una pastilla a un minino

 

  • Procura mantener las uñas del gato siempre recortadas para evitar que te hagan daño o se lastimen ellos. 
  • Elige lo mejor que puedas, inyección, suspensión líquida o pastilla. Todo depende del gato, pero a veces darle pastilla a un gato es más fácil que darle medicina líquida. Consulta con el veterinario si el medicamento es en pastilla o si hay otra opción. Si es líquido, intenta mezclarlo con su comida, pero en poca cantidad, ya que el olor puede hacer que se niegue a comer. Si no lo toma, realiza el mismo proceso que con la pastilla, pero usando una jeringa sin aguja.
  • Elige el momento adecuado: será más sencillo hacer todo este proceso cuando el gatito esté soñoliento y tranquilo.
  • Como recomendación, dale muchos mimos y cariño antes y después de darle la medicina, dale un snack o bocadillo después de darle la medicina para que no lo asocie a algo tormentoso. 
  •  Al igual que no te automedicas, no administres ningún medicamento sin la orientación de un veterinario.

     

Verás que si aplicas estos trucos y consejos, darle su medicina a tu minino será más fácil cada vez, lo ideal es tomar las precauciones antes de empezar a darle las pastillas para que en el momento adecuado sea rápido. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

| Imagen de portada obtenida de David Herraez Calzada |

Ver Más:

Gato
Gato

¿Cómo saber si mi gato ya es anciano?

¿Te ha pasado que notas algunos pelitos blancos que tu gatito no solía tener? ¡Podrían ser canas! Esos pequeños cambios siempre nos ...

¿Por qué mi gato me pone su trasero en la cara?

Solo los tutores que tienen un vínculo extraordinario con su gato tienen la fortuna de que su minino les ponga su trasero en la cara...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado animal

¿Qué tipo de cama es mejor según el perro que tienes?

Si dormir es importante para los humanos, ¡imagínate para un perro! La calidad del descanso afecta directamente la salud y el compor...

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

Ver Más