Comida de gato

¿Es seguro darle frutilla seca a tu gatito?

Publicado - 18 Diciembre 2024 - 13h00

Actualizado - 18 Diciembre 2024 - 13h14

Si alguna vez has tenido ganas de compartir un snack saludable con tu michi y pensaste en frutilla seca (también conocida como fresa deshidratada), es normal preguntarte si es seguro para él. Aunque algunos alimentos humanos pueden ser inofensivos para nuestros peludos, otros pueden representar un riesgo. Entonces, ¿pueden los gatos comer frutilla seca? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!

¿Es segura la frutilla seca para los gatos?

La frutilla en su estado natural no es tóxica para los gatos, y lo mismo aplica a la versión deshidratada. Sin embargo, hay algunos detalles importantes que debes considerar antes de ofrecerle este bocadillo a tu felino:

Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos
Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos.

Altos niveles de azúcar
Las frutillas secas tienen una mayor concentración de azúcar que las frescas debido al proceso de deshidratación. Aunque los gatos no perciben bien los sabores dulces, el exceso de azúcar puede causarles problemas digestivos, como diarrea o malestar estomacal, e incluso contribuir a problemas a largo plazo, como la obesidad.

Aditivos o conservantes
Muchas frutas secas que encuentras en el mercado contienen azúcares añadidos o conservantes como dióxido de azufre, que pueden ser perjudiciales para tu minino. Por eso, si decides darle una probadita de frutilla seca, asegúrate de que sea completamente natural y sin añadidos.

Te podría interesar: Ensalada de frutas para gato; estas frutas sí las puede comer

La doctora Elena Gómez, especialista en nutrición animal, explica: “Aunque pequeñas cantidades de frutas frescas o secas no son tóxicas para los gatos, estos alimentos no forman parte de su dieta natural. Recordemos que los felinos son carnívoros estrictos y obtienen la mayoría de sus nutrientes esenciales de fuentes animales”.

¿Por qué tu gato no necesita frutilla seca?

Aunque puede ser tentador darle un trocito de frutilla seca, es importante recordar que los gatos no requieren frutas en su dieta. Su organismo está diseñado para digerir proteínas y grasas animales, no carbohidratos o azúcares. Las frutas, incluso las saludables para humanos, no aportan beneficios significativos para su salud.

Si decides darle frutilla seca, hazlo con precaución

Si de todas formas quieres que tu gato pruebe este dulce snack, sigue estas recomendaciones:

Porciones pequeñas: Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.
Observa su reacción: Si notas que tu peludo tiene vómito, diarrea o algún otro signo de malestar después de comer frutilla seca, evita darle este alimento nuevamente.
Asegúrate de que sea natural: Revisa la etiqueta para confirmar que la frutilla seca no tenga azúcares añadidos ni conservantes.

En lugar de frutilla seca, considera opciones más adecuadas como snacks específicos para gatos. Existen golosinas diseñadas para satisfacer sus necesidades nutricionales sin poner en riesgo su salud. ¡Tu michi te lo agradecerá con ronroneos!

Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.
Ofrece solo un pedacito muy pequeño, no más de una vez por semana.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito

Salud

Enfermedades más comunes en gatos según veterinarios

Todos los animales tienen problemas de salud peor puede variar según su especie, los gatos y los perros pueden padecer enfermedades ...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Comportamiento

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado

¿Las gatas tienen cólicos? Todo lo que debes saber sobre su dolor abdominal

Si tienes una minina en casa, seguramente te has preguntado si las gatas sienten cólicos como nosotros. Aunque no lo expresan de la ...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Castración

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más