Comida de gato

Frutas para gatos que sí pueden comer sin ningún riesgo

Publicado - 25 Junio 2024 - 14h00

¡Los gatos también comen frutas! Así como nosotros disfrutamos de un buen pedazo de sandía, pera, melón o mango, pero los gatos no pueden comer cualquier fruta, así que en Patas en Casa decidimos hacerte una lista de las frutas que los gatos sí pueden comer sin ningún peligro

¿Los gatos pueden comer frutas o no? 

Las frutas generalmente tienen un alto contenido de azúcar, por lo que este es un alimento que muchas veces es prescindible en la dieta de los gatos. Sin embargo, existen algunas frutas que pueden ser beneficiosas para la salud del animal, siempre y cuando se ofrezcan en pequeñas cantidades y las instrucciones de un veterinario. Puedes añadirlas junto a su ración diaria o incluso ofrecerlas como premios, pero es importante que nunca sea en grandes cantidades ni con demasiada frecuencia, idealmente no más de una vez al día. En resumen, siempre y cuando las frutas no sean la base de la alimentación del animal, puedes dárselas a tu gatito sin problemas.

Frutas que sí pueden comer los gatos sin ningún riesgo

 Manzana

La manzana es una de las mejores opciones de fruta para los gatos. Con alto contenido de fibra y bajo en grasas, es ideal para gatos con sobrepeso u obesidad, ya que ayuda a mejorar el metabolismo del animal. Además, la manzana es rica en vitaminas A y C, nutrientes fundamentales para mantener huesos y tejidos saludables. Antes de dársela a tu gatito, ¡no olvides quitarle las semillas! Contienen ácido cianhídrico y su ingestión puede provocar reacciones en el organismo del gato.

 Fresa

La fresa es otra fuente de vitamina C y muy rica en fibra, lo que mejora el proceso digestivo del animal. Además, la vitamina C es excelente para fortalecer su sistema inmunológico, previniendo diversas enfermedades. Pero ten cuidado, como la fresa es una fruta cítrica, es importante ofrecerla ocasionalmente y en pequeñas cantidades en la dieta de tu gato.

Melón

El melón es una fruta con alto contenido de agua y muy refrescante, ideal para mantener hidratado a tu gatito en los días calurosos. También es fuente de vitaminas A, B y C, nutrientes importantes para la salud felina que ayudan a reducir problemas inflamatorios. Antes de darle melón a tu mascota, asegúrate de retirar las semillas y la cáscara.

También te podría interesar Las frutas más refrescantes para los perros: la solución para refrescar a la mascota en los días de calor

Sandía

Al igual que el melón, la sandía es excelente para la hidratación de los gatos. Está compuesta por un 92% de agua, lo que la convierte en una gran opción para gatos que no suelen beber mucha agua. Además, mejora las funciones musculares gracias a su contenido de potasio y vitaminas A, B-6 y C. No olvides quitar las semillas y la cáscara antes de ofrecérsela a tu gatito.

Pera

Las peras, al igual que las manzanas, son una excelente opción de fruta para gatos. Con fibras y vitaminas A y C en su composición, pueden servir como un delicioso bocadillo y fortalecer el sistema inmunológico del animal. Sin embargo, las peras también tienen semillas con cianuro, que pueden ser tóxicas para los gatos. Por eso, siempre retira todas las semillas antes de ofrecérselas.

Plátano

Rico en potasio, el plátano puede ayudar a mantener la salud de tu gatito en buen estado. Pero debes tener cuidado, ya que es una fruta con alto contenido de azúcar y carbohidratos, por lo que siempre debe ofrecerse en pequeñas cantidades y con intervalos largos entre cada porción. De lo contrario, podría afectar el organismo del felino.

¿Cómo ofrecer frutas a los gatos?

aplicar regraFrutas para gatos que sí pueden comer sin ningún riesgo 2750277862_8d7d5f50e6_b

Los gatos tienen un paladar exigente y un organismo diferente al nuestro, por lo que es importante introducir estos alimentos gradualmente. Nunca les ofrezcas más de una fruta a la vez, ya que podrían rechazarla sin probarla. Además, como su organismo no está acostumbrado a estos alimentos, algunos gatos podrían experimentar malestar estomacal al principio.

Por eso, es recomendable presentar la fruta de forma gradual, ofreciéndola como premios o añadiéndola en pequeñas cantidades a su comida habitual. Siempre retira todas las semillas y pela la fruta, córtala en pequeños trozos para que tu gato pueda comerla sin problemas.

Además, es importante no ofrecer frutas diariamente ni con mucha frecuencia. Pueden formar parte de la alimentación de tu gato en circunstancias específicas, pero nunca deben reemplazar completamente la ración diaria de comida, que contiene nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo felino.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Comida de gato
Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?