Cuidado del gato

Así es como debes cuidar las patitas de un gato polidáctilo 

Publicado - 20 Septiembre 2024 - 13h00

Ya hemos hablado sobre los gatos polidáctiles. Estos felinos con patitas especiales que necesitan un cuidado especial, mismos que te vamos a enseñar para que su calidad de vida sea mil por ciento mejor. 

¿Qué es un gato polidáctilo?

Antes que nada, aclaremos qué es la polidactilia. María López, veterinaria especializada en genética felina explica que la polidactilia es una condición genética que causa que un gato nazca con más dedos de lo normal. Generalmente, afecta a las patas delanteras, aunque a veces también a las traseras.

Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery en 2023, encontró que aproximadamente el 5% de la población felina mundial es polidáctilo. 

  • Cuidados especiales para gatos polidáctilo

Si tienes uno en casa, esto es lo que debes hacer:

1. Revisión regular: Al menos una vez a la semana. Busca cualquier signo de irritación, inflamación o crecimiento anormal de las uñas.

2. Corte de uñas: De acuerdo con especialistas, las uñas de los dedos extra pueden crecer en direcciones inusuales y necesitar recortes más frecuentes. 

3. Cuidado con las uñas encarnadas: Los gatos polidáctiles son más propensos a sufrir uñas encarnadas. Mantén un ojo atento a cualquier signo de dolor o incomodidad al caminar.

4. Limpieza extra: Los dedos adicionales pueden atrapar más suciedad y desechos. Ante esto, limpia suavemente entre los dedos con un paño húmedo si es necesario.

Los gatos polidáctiles sufren de uñas encarnadas.
Debes tener cuidado con sus uñas y su limpieza. Foto: Blog Felinus

5. Rascadores adecuados: Adquiere uno con diferentes texturas. Esto ayudará a tu gato polidáctilo a mantener sus uñas en buen estado y evitar que se enganchen.

6. Vigilancia del peso: Recuerda que el sobrepeso puede ejercer presión adicional sobre las patas de un gato polidáctilo. 

  • Problemas comunes en gatos polidáctiles

A pesar de nuestros mejores esfuerzos, pueden surgir problemas. Estos son algunos signos de alerta:

1. Cojera o renuencia a caminar

2. Hinchazón o enrojecimiento de las patas

3. Uñas que crecen hacia la almohadilla

4. Excesiva lamida o mordisqueo de las patas

  • El lado positivo de los dedos extra

No todo son preocupaciones con los gatos polidáctiles. Un fascinante estudio publicado en "Feline Behavior Science" en 2023, encontró que los gatos polidáctiles tienden a ser más ágiles y mejores escaladores que sus contrapartes de dedos normales. 

También te puede interesar: ¿Cómo cambia tu gato después de la castración?
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado del gato
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?