Adoptar un gatito

Viaja con tu lomito o michi: Líneas de autobuses que aceptan mascotas en México

Publicado - 09 Febrero 2025 - 19h42

Actualizado - 09 Febrero 2025 - 19h57

Cada vez más personas consideran a sus mascotas como parte de la familia y buscan llevarlas consigo a todas partes, incluso cuando viajan. Pero, ¿es posible subir a un autobús sin tener que esconder a tu michi o lomito en la mochila? ¡La respuesta es sí! Algunas líneas de autobuses en México ya cuentan con políticas que permiten el traslado de animales de compañía de forma segura y cómoda.

Tu lomito o minino debe viajar dentro de una transportadora con base absorbente
Tu lomito o minino debe viajar dentro de una transportadora con base absorbente.

¿Qué líneas permiten viajar con mascotas?

Algunas de las principales empresas de autobuses en México han adaptado sus servicios para que puedas llevar contigo a tu peludo amigo. Aquí te contamos cuáles son y qué necesitas saber antes de viajar.

Omnibus de México: Esta línea permite que las mascotas viajen en un compartimento especial diseñado para su comodidad y seguridad. Sin embargo, si tu perrito es un animal de asistencia o guía, podrá viajar contigo en el área de pasajeros cumpliendo ciertos requisitos.

ETN – Mascotas A Bordo: Si viajas con ETN, debes buscar los autobuses con una huellita, que indica que están habilitados para transportar animales de compañía. Antes de comprar tu boleto, es necesario firmar una carta responsiva, la cual puedes descargar desde su página web.

ADO: En el caso de ADO, los pasajeros pueden llevar a su mascota sin pagar un costo adicional. Al igual que en otras líneas, es obligatorio cumplir con ciertos requisitos para garantizar la seguridad de todos los viajeros.

Requisitos para viajar con tu peludo amigo

Aunque cada línea tiene reglas específicas, en general, hay algunos requisitos básicos que todas comparten:

Transportadora rígida: Tu lomito o minino debe viajar dentro de una transportadora con base absorbente para evitar filtraciones y con suficiente ventilación.

Cartilla de vacunación: Es obligatorio presentar la cartilla de vacunación vigente para asegurarse de que tu mascota está en buen estado de salud.

Responsiva firmada: Algunas líneas, como ETN, piden una carta firmada en la que aceptas las condiciones del viaje.

Peso permitido: Algunas compañías tienen un límite de peso para las mascotas que pueden viajar en sus autobuses, por lo que es importante verificarlo antes de comprar tu boleto.

Te puede interesar: Tips para viajar con tu perro en coche

De acuerdo con la doctora en veterinaria Patricia Gómez, de la Universidad Nacional Autónoma de México, “los viajes en autobús pueden ser seguros para los perros y gatos siempre que se cumplan las condiciones adecuadas de ventilación y confort en la transportadora.” Además, recomienda no alimentar a la mascota unas horas antes del viaje para evitar mareos.

Si tienes planeado un viaje y quieres llevar contigo a tu michi o lomito, ahora sabes que hay opciones seguras y cómodas para hacerlo. Solo recuerda revisar las reglas de cada línea y preparar todo con tiempo para que tu peludo amigo tenga una experiencia tranquila y feliz.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

Cuidado animal

6 lugares mejor calificados por Google para adoptar perros y gatos en la CDMX

Adoptar una mascota no solo cambia la vida del perro o gato, ¡también la tuya! Pero tienes que saber que hablamos de una vida humana...

Gato

Cuáles son los juguetes dentales para gatos 

El cuidado dental es clave para la salud de los gatos, pero muchas veces pasa desapercibido. Aunque el cepillado sigue siendo la mej...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?