Diversidad de mascotas

Tu mascota puede mejorar tu flora intestinal, indica estudio

Publicado - 03 Septiembre 2024 - 11h00

Las mascotas no solo nos brindan compañía y alegría; también pueden tener un impacto positivo en nuestra salud física y mental. Un área de estudio que ha ganado atención en los últimos años es el efecto de las mascotas en la flora intestinal humana, también conocida como microbiota. Recientes investigaciones sugieren que convivir con animales puede contribuir a una microbiota más diversa y saludable, lo que a su vez tiene múltiples beneficios para nuestra salud.

aplicar regraTu mascota puede mejorar tu flora intestinal, indica estudio mujer-con-su-gato

La conexión entre mascotas y microbiota

La microbiota intestinal es un ecosistema de microorganismos que viven en nuestro tracto digestivo y desempeñan un papel crucial en la digestión, el sistema inmunológico, y la salud en general. Según un estudio realizado por la Universidad de Alberta, las personas que conviven con mascotas, especialmente perros, tienen una mayor diversidad de bacterias intestinales beneficiosas en comparación con aquellas que no tienen animales en casa.

El doctor Hein Min Tun, profesor asociado en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Calgary, explica que “los animales domésticos, al estar en contacto constante con el medio ambiente, transportan una variedad de microorganismos que pueden ser transferidos a los humanos. Este intercambio de bacterias puede fortalecer la microbiota intestinal y, en consecuencia, el sistema inmunológico de los propietarios de mascotas”.

Te podría interesar: Qué es la dermatofitosis en perros y cómo detectarla

Una microbiota diversa está asociada con numerosos beneficios para la salud, incluyendo una mejor digestión, un sistema inmunológico más fuerte, y una menor predisposición a enfermedades como la obesidad y las enfermedades autoinmunes. Los estudios indican que la exposición a diferentes bacterias y microorganismos desde una edad temprana puede ser especialmente beneficiosa para los niños, ya que ayuda a desarrollar un sistema inmunológico más robusto.

Un estudio publicado en el Journal of Allergy and Clinical Immunology encontró que los niños que crecieron en hogares con mascotas, especialmente perros, tenían un menor riesgo de desarrollar asma y alergias. La doctora Anita Kozyrskyj, investigadora principal del estudio, señala que “la presencia de mascotas en el hogar puede promover una microbiota intestinal más diversa en los niños, lo que a su vez puede ayudar a prevenir ciertas enfermedades alérgicas”.

El papel de los perros en la mejora de la salud intestinal

Entre todas las mascotas, los perros parecen ser los más efectivos en influir positivamente en la microbiota intestinal de los humanos. Esto se debe a su tendencia a explorar y olfatear el entorno, lo que los expone a una gran variedad de microorganismos que luego pueden transferir a sus dueños. Además, la interacción física, como acariciar o jugar con un perro, facilita este intercambio bacteriano.

Sin embargo, no solo los perros pueden ofrecer estos beneficios. Según los expertos, otras mascotas como gatos, aves, y conejos también contribuyen a la diversidad microbiana, aunque en menor medida.

Una microbiota diversa está asociada con numerosos beneficios para la salud
Una microbiota diversa está asociada con numerosos beneficios para la salud.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más