Conducta animal

¿Tienes un gato viejito?: Esta es la razón por la que se esconde frecuentemente

Publicado - 28 Febrero 2025 - 17h00

Los gatos son criaturas misteriosas que actúan sigilosamente. Por años se han analizado sus comportamientos “extraños”, como el esconderse, sobre todo cuando ya son viejos. ¿Por qué lo hacen? En Patas en Casa te explicamos. 

¿Por qué mi gato viejo se esconde? Razones y soluciones

Si has notado que tu gato mayor pasa cada vez más tiempo escondido, es normal que te preocupes. Aunque los gatos de todas las edades disfrutan de rincones cómodos y apartados, un cambio repentino en su comportamiento podría indicar que algo no está bien. 

1. Dolor o enfermedad

Los gatos instintivamente ocultan signos de debilidad para evitar ser presas fáciles. Si tu gato se esconde más de lo habitual, podría estar enfermo o sentir dolor. La Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (AVMA) señala que enfermedades comunes en gatos mayores, como la artritis, insuficiencia renal o problemas dentales, pueden provocar cambios de comportamiento.

Señales de alerta:

¿Qué hacer? Lleva a tu gato al veterinario para una revisión. Un diagnóstico temprano puede mejorar su calidad de vida.

El estrés puede ocasionar que los gatos se escondan.
El estrés puede ocasionar que los gatos se escondan. 

2. Estrés o ansiedad

Los gatos mayores pueden volverse más sensibles a cambios en su entorno. Investigaciones del Journal of Feline Medicine and Surgery indican que situaciones como una mudanza, la llegada de una nueva mascota o cambios en la rutina pueden causar ansiedad en los felinos.

¿Cómo ayudarlo?

  • Mantén su rutina lo más estable posible.
  • Proporciónale escondites seguros (cajas, cuevas, mantas).
  • Usa feromonas sintéticas para reducir el estrés.

3. Deterioro cognitivo felino

Con la edad, los gatos pueden desarrollar síndromes similares a la demencia en humanos. Un estudio de la Universidad de Edimburgo estima que más del 50% de los gatos mayores de 15 años muestran signos de deterioro cognitivo, lo que puede hacer que se escondan debido a confusión o desorientación.

¿Qué hacer?

  • Estimula su mente con juguetes y actividades interactivas.
  • Mantén su entorno predecible y libre de estímulos estresantes.
  • Consulta al veterinario sobre suplementos o dietas especializadas.

Consejos para ayudar a tu gato mayor

  • Respeta su espacio: No lo fuerces a salir, dale tiempo para adaptarse.
  • Revisa su escondite: Asegúrate de que sea un lugar seguro, sin peligro de quedar atrapado.
  • Fomenta la interacción: Habla suavemente con él y ofrécele premios o juguetes para animarlo a salir.

Si el comportamiento persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes, consulta con un veterinario. Recuerda que cada gato es único, y con paciencia y amor, podrás ayudarlo a sentirse cómodo y seguro en su hogar.

También te puede interesar: ¿Cómo los gatos dicen “te amo” a sus tutores?

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?