Cuidado animal

¿Te vas a divorciar? Legalmente podrías compartir la tutela de tu perro

Publicado - 25 Octubre 2024 - 18h00

En México está llegando una nueva iniciativa para regular la custodia de las mascotas familiares durante el proceso de divorcio, esto con el objetivo de reconocerlos como integrantes de la familia y priorizar su bienestar. Esta podría ser una victoria más en pro de los derechos de protección animal.

 

¿Te vas a divorciar? Legalmente podrías compartir la tutela de tu perro

 

No te preocupes por estar peleando con quién se queda el perro, como dice la canción, ya se presentó una iniciativa para reformar el Código Civil Federal, con el objetivo de proteger a las mascotas durante los procesos de divorcio.

Dicha reforma podría adicionar el artículo 284 Bis, para asegurar que el bienestar de los animales sea tomado en cuenta al decidir quién se hará cargo de ellos tras la disolución legal del matrimonio.

La ley trata a las mascotas como bienes patrimoniales, carentes de autonomía y valor afectivo, y aunque en materia legal, apenas se les comienza a reconocer como seres sintientes y no como objetos; en disoluciones como estas, los conflictos emocionales y legales podrían no velar por los intereses de los animales de compañía. 

 

 

Así podrás pelear la custodia de tu perrhijo

 

La propuesta de la modificación del Código Civil Federal busca incluir la figura de “tutela compartida” de mascotas. Lo que trataría de una figura jurídica similar al régimen de custodia compartida de los hijos. Ahora bien, no será un debate legal condicionado por la persona que adquirió o rescató a la mascota. 

 

La modificación incluye criterios para que los jueces consideren al asignar la custodia de las mascotas, tales como la relación de afecto y apego, la estabilidad del entorno, y la capacidad económica de los dueños. ¿En qué se basa? En el reconocimiento de que los animales de compañía son seres sintientes que merecen un trato digno, casa, comida, atención médica y que su bienestar esté asegurado con quien pueda ofrecerle dichas condiciones de las partes litigantes. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

Cuidado animal

Antiinflamatorios para perros: Cuáles le puedes dar

Los antiinflamatorios no esteroideos son fundamentales para tratar el dolor y la inflamación en perros, ¡pero cuidado! Estos medicam...

Comportamiento

Evita el uso de calefacción y calentadores con tus perros

Durante el frío, es normal que busques ropa caliente, así como cobijas, chamarras y hasta comprar un calentador para no helarte. Al ...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más