Cuidado animal

12 años de prisión para quienes usen animales en rituales religiosos o consuman carne de perro

Publicado - 01 Junio 2024 - 00h40

Actualizado - 02 Junio 2024 - 09h00

El estado de Puebla, México, promoverá una iniciativa para dictar prisión a las personas que utilicen animales religiosos y para quienes consuman carne de perro. Una iniciativa completamente nueva y con la tipificación de delito clara.

El Congreso de Puebla fue testigo de una iniciativa en pro de la justicia animal, con el objetivo de penar con 12 años de cárcel a las personas que consuman carne de perro o -de cualquier animal-. Esto no significa que si por azares del destino, los tacos de carnitas no son carnitas y es carne de perro irás a la cárcel; la propuesta de ley menciona que la pena deberá ser dictada a personas que realicen el consumo o ritual de manera consciente.

El objetivo de esta propuesta de ley es que se busque una vía eficiente y concisa para frenar el maltrato animal. Este proyecto está apoyado por activistas y asociaciones en pro de los derechos de los animales y que han expresado abiertamente la preocupación por la creciente violencia entre los animales domésticos y otras especies de seres vivos, que hoy en día ya son considerados bajo la ley como seres sintientes.

¿De dónde surge esta iniciativa?

Puebla es un estado conocido por preparaciones típicas como barbacoa, birria y tacos de una gran variedad de carnes. Los pobladores del estado y la diputada que promovió la iniciativa mencionan que hay personas que adoptan animales callejeros para usarlos y preparar carne enchilada para la venta de puestos de comida.

¿Qué es lo que se busca con esta ley?

La propuesta no es crear una nueva ley por sí misma, sino reformar el artículo 472 del código penal de Puebla, buscando una pena de 12 años de cárcel a las personas que consumen carne de perro o de otros animales domésticos de forma consciente, incluso la pena abarca a las personas que utilicen animales para rituales de todo tipo.

Además de cumplir con 12 años de pena, las personas acreditadoras del castigo de comer carne de perro podrían pagar multas de 80 mil pesos mexicanos. Mientras tanto, en la Ciudad de México en el Artículo 423 se señala que aquellos que maltraten a cualquier especie animal obtendrán una pena de dos a seis años de prisión con una multa de 300 mil pesos.

La Ley que garantiza dignidad y protección animal

Desde este 1 de abril  del año en curso es obligatorio registrar a las mascotas de la Ciudad de México en el Registro Único de Animales de Compañía, gracias a que entró en vigor una nueva ley diseñada para ofrecer un marco legal para la protección animal. En pocas palabras, el RUAC es similar a la Clave Única de Registro de Población (CURP) de los tutores, pero este nuevo registro por y para mascotas les garantiza beneficios y el reconocimiento que se merecen.

La Ley de Protección y Bienestar de los Animales subraya que, a partir del 1 de abril de 2024, es obligatorio que los tutores de mascotas de la CDMX realicen el registro obligatorio de sus animales de compañía en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Desde el pasado 2021 el Gobierno de la Ciudad de México lanzó a la población tutora el sitio en línea del Registro Único De Animales De Compañía, mejor conocido como el RUAC que equivale a nuestra CURP. Aquí en Patas en Casa te contamos por qué es importante que tu perro o gato tenga habilitado su RUAC y los beneficios que este mismo podría ofrecer.

La propuesta de ley surgió a raíz del caso de Adriana Mondragón, quien denunció negligencias y anomalías en el cuidado de su perro "Maple" en el campamento "You Can Dog Training", lo que resultó en la muerte del perro.

Según el artículo 66 de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales en CDMX, aquellos tutores que no realicen el registro de sus animales de compañía se enfrentarán a sanciones económicas que van desde los  2,279.97 hasta los 3,365.67 pesos mexicanos -según el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)- , además de la posibilidad de estar de 24 a 36 horas en arresto. El propósito de este registro es erradicar el maltrato animal y garantizar el bienestar de las mascotas en la capital mexicana.

Ver Más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más