Razas de perros

Razas de perros que dan más alergia

Publicado - 27 Septiembre 2024 - 12h00

Las alergias a los perros son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. A pesar de la creencia popular, la causa de la alergia no se encuentra en el pelaje del animal, sino en las proteínas que se liberan a través de la saliva, la orina y las células muertas de la piel, también conocidas como caspa. Estas proteínas pueden adherirse a la piel y el pelo del perro, y cuando se dispersan en el aire, pueden desencadenar síntomas alérgicos como estornudos, picazón o problemas respiratorios.

Aunque no hay perros completamente hipoalergénicos, algunas razas pueden ser más problemáticas para las personas con sensibilidad. A continuación, se detallan algunas de las razas que se consideran más propensas a provocar alergias.

Estos perros tienen un pelaje denso y su tamaño también aumenta la cantidad de alérgenos
Estos perros tienen un pelaje denso y su tamaño también aumenta la cantidad de alérgenos.

Razas con mayor potencial alergénico

1. Labrador Retriever y Golden Retriever
Ambas razas son populares como mascotas familiares, pero son conocidas por producir una cantidad significativa de caspa, lo que las convierte en una de las principales causas de alergias. Estos perros tienen un pelaje denso y su tamaño también aumenta la cantidad de alérgenos que pueden liberar. Según el American College of Allergy, Asthma & Immunology, los perros de gran tamaño tienden a provocar más alergias debido a la mayor superficie de piel expuesta a estas proteínas.

2. Pastor Alemán
El Pastor Alemán es una raza que muda el pelaje de manera constante durante todo el año, lo que puede liberar una gran cantidad de alérgenos al ambiente. Además, la tendencia de esta raza a desarrollar problemas de piel, como la dermatitis, puede agravar la liberación de caspa, aumentando las probabilidades de que cause reacciones alérgicas en las personas susceptibles.

3. Bulldog Inglés y Francés
Los bulldogs son razas con pliegues en la piel que pueden acumular células muertas, saliva y otros alérgenos en sus arrugas. Esta acumulación no solo puede provocar problemas de piel en el perro, sino que también aumenta la cantidad de partículas alergénicas que liberan. De acuerdo con la Asociación Americana de Veterinaria, los bulldogs pueden ser un desafío para las personas con alergias severas.

4. Cocker Spaniel
El Cocker Spaniel tiene un pelaje largo y denso, lo que facilita la retención de caspa y saliva en su cabello. Esta raza, aunque pequeña, produce una gran cantidad de alérgenos que pueden afectar a personas con sensibilidad a los perros.

aplicar regraRazas de perros que dan más alergia cocker-spaniel

Te podría interesar: ¿Los perros de razas pequeñas viven más que las razas grandes? Esto es lo que dicen los expertos

Si bien algunas razas tienen mayor potencial de causar alergias, existen medidas para reducir la exposición a estos alérgenos. El doctor John James, profesor de Alergología en la Universidad de Harvard, sugiere mantener a la mascota limpia y cepillada con regularidad para reducir la cantidad de caspa en el ambiente. Además, utilizar filtros de aire de alta eficiencia y aspiradoras con filtros HEPA puede disminuir la cantidad de alérgenos en el hogar.

Por último, aunque elegir una raza considerada "hipoalergénica" como el Caniche (Poodle) o el Bichón Frisé puede ayudar, es importante recordar que la reacción alérgica depende de cada persona y la exposición prolongada al animal.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Razas de perros
Cuidado animal

Nombres para perros con pelaje negro, blanco o manchado: Encuentra el ideal

Cuando adoptas a un nuevo peludo, lo primero que viene a la mente (después de abrazarlo mil veces) es: ¿cómo le voy a poner? Si tien...

Comportamiento

El estrés post-rescate en cachorros: Cómo ayudarles a sentirse en casa

El estrés de los cachorros post-rescate es real y como dueño debes saber cómo manejarlo y quitárselo. Aunque tu primera reacción sea...

Adopción de animales

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Comportamiento

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?