Cuide del perro

¿Qué pasa si tu lomito come azúcar? Esto es lo que debes saber

Publicado - 28 Diciembre 2024 - 11h00

Si alguna vez te ha caído un trozo de galleta al suelo y tu perro lo atrapó más rápido que un rayo, seguro te has preguntado: ¿es peligroso que mi peludo coma azúcar? Aunque una pequeña cantidad de azúcar no representa un riesgo inmediato, su consumo frecuente puede traer consecuencias importantes para su salud. En Patas en Casa te explicamos todo de forma sencilla.

¿Es dañino el azúcar para los perros?

El azúcar en pequeñas cantidades no es tóxico para los perros, pero eso no significa que sea un buen alimento para ellos. El sistema digestivo de los peludos no está diseñado para procesar azúcares refinados, como los que encontramos en dulces o postres. Consumir azúcar puede ocasionar problemas digestivos como vómitos o diarrea, especialmente si comen una cantidad significativa.

Si quieres consentir a tu perro con algo especial, opta por golosinas diseñadas específicamente para ellos.
Si quieres consentir a tu perro con algo especial, opta por golosinas diseñadas específicamente para ellos. 

Además, los efectos a largo plazo son preocupantes. “El consumo frecuente de azúcar en perros puede provocar obesidad y enfermedades metabólicas, como la diabetes, que reducen significativamente su calidad de vida", señala la doctora Ana Martínez, especialista en nutrición animal.

Te podría interesar: ¿Los perros pueden tener caries?

Los problemas más comunes relacionados con el consumo de azúcar en perros incluyen:

  • Problemas dentales: El azúcar puede fomentar la formación de placa y caries en los dientes de tu mascota.
  • Aumento de peso: Incluso pequeñas cantidades de azúcar extra pueden contribuir al sobrepeso, especialmente en razas pequeñas o sedentarias.
  • Diabetes: Al igual que en los humanos, una dieta alta en azúcar puede alterar los niveles de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes a largo plazo.
  • Comportamiento hiperactivo: Aunque algunos creen que el azúcar puede causar hiperactividad, en realidad este efecto es más un mito que una realidad. Sin embargo, puede afectar la digestión de tu lomito.

Si tu amigo peludo comió algo dulce accidentalmente, como un trozo de pastel o un caramelo, no entres en pánico. Observa su comportamiento por las siguientes horas. Si notas vómito, diarrea o algún cambio extraño, como letargo o jadeo excesivo, es mejor contactar al veterinario.

Es fundamental asegurarte de que no haya ingerido alimentos que contengan ingredientes peligrosos como chocolate, xilitol (un edulcorante artificial), uvas o pasas. Estos son tóxicos para los perros y requieren atención médica inmediata.

Alternativas saludables

Si quieres consentir a tu perro con algo especial, opta por golosinas diseñadas específicamente para ellos. En el mercado existen muchas opciones sin azúcar ni ingredientes dañinos. También puedes ofrecerle frutas como trozos pequeños de manzana o plátano, siempre con moderación ¡Tu perro te lo agradecerá con una vida más sana y feliz!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Cuidado

¿ La limpieza profunda dental en perros es peligrosa?

La limpieza dental en los perros es muy importante y no necesariamente por un tema mal aliento, sino por salud. Algunas personas no ...

Salud

Si tu perro tiene fiebre, estas son las posibles causas

La fiebre en perros no es un síntomas muy común , pero ciertamente nos indica que algo no está del todo bien con nuestro peludo. Por...

Comportamiento

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

¿Con qué frecuencia se desparasita a un perro?

La desparasitación en perros es esencial. No únicamente para proteger su salud, también puede evitar que los humanos enfermemos de a...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

Ver Más