Cuidado animal

¿Qué hacer cuando le sale un barro a tu mascota?

Publicado - 17 Octubre 2024 - 14h00

Cuando un barro aparece en la piel de una mascota, puede ser motivo de preocupación para sus dueños. Los barros en los animales son similares a los que presentan los humanos y suelen ser causados por la obstrucción de los folículos pilosos, la acumulación de grasa o la presencia de bacterias. Aunque generalmente no representan un peligro grave para la salud, es importante saber cómo actuar para evitar complicaciones y asegurar el bienestar del animal.

es crucial llevar a la mascota al veterinario para un diagnóstico adecuado.
Es crucial llevar a la mascota al veterinario para un diagnóstico adecuado.

Causas comunes de los barros en mascotas

Los barros en las mascotas pueden aparecer debido a varios factores. La higiene inadecuada, la predisposición genética, las alergias o una alimentación poco balanceada son algunas de las razones que pueden contribuir a su formación. La doctora Mónica Guerrero, especialista en dermatología veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, señala que "la piel de los perros y gatos es muy sensible a los cambios en su entorno, lo que puede provocar la aparición de barros o espinillas si no se cuidan adecuadamente".

Otra causa posible es la presencia de ácaros o parásitos que irritan la piel y causan inflamación en los folículos pilosos. Además, ciertas razas de perros con pliegues en la piel, como los bulldogs o los shar pei, son más propensas a desarrollar este tipo de problemas debido a la acumulación de humedad y suciedad en estas zonas.

Pasos para tratar un barro en la mascota

Si observas que tu mascota tiene un barro, lo primero es evitar exprimirlo o manipularlo, ya que esto puede empeorar la inflamación o causar una infección. A continuación, se presentan algunos pasos que pueden seguirse para tratar el problema de manera segura:

Limpieza suave de la zona: Limpia la piel afectada con agua tibia y un jabón neutro o específico para mascotas. Esto ayudará a eliminar cualquier suciedad que pueda estar contribuyendo a la obstrucción del poro.

Aplicación de compresas calientes: Coloca una compresa tibia sobre el barro durante unos minutos varias veces al día. Esto puede ayudar a que el grano drene de forma natural sin necesidad de exprimirlo.

Uso de productos tópicos: Si el barro es persistente o doloroso, puedes aplicar una crema con propiedades antibacterianas o antiinflamatorias recomendada por un veterinario.

Te podría interesar: ¿Qué es la pioderma en perros y cómo se cura?

Consulta al veterinario: Si notas que el barro no mejora o si se presentan otros síntomas, como enrojecimiento severo, secreciones o fiebre, es crucial llevar a la mascota al veterinario para un diagnóstico adecuado.

La higiene regular es esencial para prevenir la aparición de barros. El doctor Juan Pérez, especialista en dermatología animal de la Universidad de Buenos Aires, recomienda "bañar a las mascotas con productos adecuados y cepillarlas regularmente para evitar la acumulación de grasa y células muertas en la piel". También es importante asegurarse de que la dieta del animal sea equilibrada y que su entorno esté limpio.

La higiene regular es esencial para prevenir la aparición de barros
La higiene regular es esencial para prevenir la aparición de barros.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Estas 10 razas de perros son tan fuertes que parecen desafiar los límites de la naturaleza: ¡los perros más imponentes del mundo!

Si pensabas que los perros solo eran compañeros fieles y amorosos, prepárate para sorprenderte. Hay razas tan fuertes, musculosas y ...

Alimentos que debes evitar darle a tu gato sí o sí

Sabemos que a veces es difícil resistirse a los ojitos de tu gato cuando te ve comer, pero hay alimentos que jamás deberías comparti...

¿Tu gato es muy friolento? Consejos para abrigarlo sin estresarlo

Se cree que los gatos no sienten frío. Eso es una mentira, ellos también lo viven, sobre todo si tienen poco pelaje, ya están mayore...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ver Más