Conducta animal

Qué debo hacer después de una pelea de perros

Publicado - 11 Agosto 2024 - 18h00

A veces lo que pensamos que es un pequeño jugueteo inofensivo puede tornarse en una pelea moderada a grave. ¡A cualquiera puede pasarle! No te agobies, lo importante es atender la pelea lo más pronto posible y asegurarte de que tu perrito esté bien. 

 

Qué hacer después de la pelea

 

  1. Una vez que los perros estén separados, mantenlos separados y no los sueltes para interactuar de nuevo, aunque ya parezcan tranquilos.
  2. Cuando están al aire libre, resguárdalo en una zona donde esté seguro y de ser posible a casa. Si la pelea fue entre tus perros en casa, ponlos en habitaciones separadas o, idealmente, en sus respectivas cajas.
  3. Revisa a cada perro para ver si tienen lesiones y acude al veterinario de inmediato, sin importar lo menores que parezcan las lesiones.
  4. Tu perrito debe ser examinado por un veterinario porque el daño causado por las mordeduras de un perro no siempre se nota en la superficie.
  5. Una vez que regreses a casa con tu perrito, mantenlo en un ambiente calmado dale agua y que descanse. 
  6. Si los perritos conviven en el mismo techo, relajate antes de volverlos a juntar. 

 

¿Por qué se pelean los perros? 

A couple of dogs that are next to each other. Dogs dominance behavior dog bite. - PICRYL - Public Domain Media Search Engine Public Domain Search
Una vez que los perros estén separados, mantenlos separados 

Los perros pelean por muchas razones, incluyendo la protección de recursos como territorio, juguetes o comida. O pueden reaccionar por miedo. Algunos perros se ponen a la ofensiva cuando se sienten amenazados, con la esperanza de asustar al otro perro. La frustración también puede llevar a un comportamiento agresivo, especialmente en un perro que no ha aprendido a controlar sus emociones. Y un perro también puede ser llevado más allá de su punto de tolerancia. Esto puede ser el caso de un perro reactivo que está abrumado por ciertos desencadenantes, o un perro que está en dolor y, por lo tanto, carece de paciencia. 

Cómo diferenciar una pelea de perros de un juego brusco

Muchos de sus juegos pueden parecer agresivos con golpes de cuerpo y mordidas en el cuello. Además, muchos perros gruñen mientras juegan, lo que puede hacer que la actividad parezca aún más feroz. Entonces, ¿cómo saber la diferencia entre una lucha y un juego brusco? Basta con poner atención al lenguaje corporal y comportamiento de los perros, eso debería ayudarte a decidir. Aquí hay algunas señales que pueden ayudar a guiarte:

  • ¿Están relajados y flojos o tensos y rígidos? Los perros cuando están jugando tienden a tener una soltura en sus movimientos.
  • ¿Tienen la boca abierta o los labios apretados o gruñendo? Los perros usan una cara de juego abierta para mostrar al otro perro que no tienen intención de hacer daño.
  • ¿La acción comienza con una reverencia de juego (el frente del perro baja al suelo mientras la parte trasera permanece levantada)? Este gesto señala que todo lo que sigue es solo por diversión.
  • ¿Los perros se turnan para perseguir, golpear y morder? Durante el juego, los perros alternan siendo el agresor falso.
  • ¿Rebotan con grandes movimientos? Las peleas de perros son eficientes con movimientos rápidos, no los gestos exagerados del juego.

 

Ahora que sabes también la diferencia entre un perro que juega y uno que se pelea, sabrás qué hacer si tus perros se pelean, ¡Compártelo con tus amigos que tienen perrunos!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

¿Por qué algunos perros son más nerviosos que otros?

Definitivamente cada perro tiene una personalidad diferente y eso depende mucho de su desarrollo y educación. Sin embargo, existen a...

¿Por qué los perros deciden aparearse bajo la lluvia?

¿Alguna vez te has preguntado por qué a los perritos parece gustarles "aparearse" justo durante la lluvia? Aunque parezca algo curio...

Razones por las cuales deberían castrar a tu perro

Sabemos que la castración en los perros es importante porque lo vemos en diferentes campañas y muy probablemente la gente que conoce...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿El color de los gatos tiene que ver con su agresividad?

Los gatos son animales increíbles, pero a diferencia de los perros a ellos los rodean muchos mitos; uno de ellos es que su color tie...

Si tu perro ha vivido más de lo que esperabas, seguro tiene este gen

¿A quién de nosotros no nos gustaría que nuestros perros fueran eternos? Claro, siempre y cuando estén lo mejor posible de salud. Pe...

Ver Más