Conducta animal

¿Por qué un perro es agresivo?

Publicado - 07 Agosto 2024 - 18h00

Actualizado - 07 Agosto 2024 - 19h15

Perros chicos, grandes, medianos, de ciertas razas o de la que todos suponen; todos los perros pueden ser agresivos. Pero, ¿por qué un perro es agresivo? ¿cuál es el factor que lo determina? Spoiler alert: no es culpa del perro ni de su raza. 

¿Por qué un perro es agresivo?

Un perro, independientemente de la raza que sea, se volverá agresivo, arisco y desconfiado según sea el entorno en el que crezca; es decir, cuando son cachorros es la etapa más importante para que aprenda a socializar con cualquier animal y humano. Es en esta etapa cuando su cerebro absorbe lo que se debe y no se debe hacer, lo que es correcto y las formas de responder a cualquier evento. 

Ya sea un perro pitbull, un chihuahua, un pomerania, un dogo argentino o un pekinés, todos aprenderán a responder de formas agresivas ante lo desconocido, perros, humanos y ante estímulos negativos porque es la forma en la que aprendieron a actuar, con golpes, reprimendas y sistemas coercitivos violentos. Si se le enseña a aprender alguna acción con amenazas, eso reforzará la agresividad; si se le castiga porque no hizo algo o lo que hizo fue malo, eso refuerza la respuesta violenta en un futuro. 

La agresividad canina tiene sus orígenes en el miedo; es una respuesta que aprendieron para defenderse ante algo que representa un peligro inminente. Es importante aprender a reconocer los detonantes de esta conducta en tu perro y las señales que manifestará antes de un ataque: lamerse el hocico, apartar la cabeza de aquello que le molesta, meter la cola entre las patas o ladrar son las primeras manifestaciones de su agresividad. 

Foto de stock gratuita sobre agresivo, al aire libre, animal, animal  domestico, boca abierta, canino, césped, colmillos, dientes, enfadado,  fotografía de perro, gracioso, lengua, mamífero, mascota, ojo, pelo, perro,  retrato

Cómo socializar a un perro agresivo

Esta tarea debes dejarla en manos de profesionales cuando el comportamiento es constante, sin embargo, si es algo ocasional y de preocupación leve, puedes aplicar alguna de las siguientes alternativas: 

  1. Pregunta a su veterinario por algún aceite esencial o premio que ayude a mantenerlo tranquilo. 
  2. En lugares donde pueda encontrar situaciones que lo tornen agresivo, antes de ello ofrécele una actividad que le guste o algún alimento que lo ayude a familiarizarse con el bozal para que te ayudes de este accesorio en caso de ser necesario. 
  3. Utiliza el bozal -una vez que esté familiarizado con él- para sacarlo de paseo en lugares muy concurridos por otros perros inquietos o juguetones. 
  4. Mantén el contacto gradual de otros perros y personas con el tuyo, poco a poco el perro dará la pauta para los acercamientos, y procura que sea en situaciones de mínimo estrés y con elementos familiares. 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más