Cuide del perro

¿Por qué tu perrito no debería ir adelante mientras manejas?

Publicado - 24 Diciembre 2024 - 14h00

Llevar a tu lomito en el asiento delantero puede parecer una buena idea, especialmente si te gusta su compañía mientras conduces. Sin embargo, esta práctica puede ser peligrosa tanto para ti como para tu mascota. Aunque compartir el espacio del auto con tu mejor amigo de cuatro patas sea tentador, hay muchas razones para evitar que viaje adelante.

El primer motivo para no llevar a tu perro adelante tiene que ver con su seguridad. En caso de un frenado brusco o accidente, los airbags, diseñados para proteger a los humanos, podrían lastimar gravemente a tu amigo peludo. Según la doctora María García, especialista en comportamiento animal de la Universidad Nacional Autónoma de México, "los airbags generan una fuerza considerable al activarse, lo que puede provocar lesiones internas severas en los animales".

Además, un perro suelto en el asiento delantero puede distraerte al intentar moverse, brincar o incluso saltar sobre ti mientras conduces. Esta distracción incrementa significativamente el riesgo de accidentes.

Te podría interesar: Tips para viajar con tu perro en coche

Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.
Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.

Regulaciones y multas

En muchos países, existen leyes que regulan cómo deben transportarse las mascotas en los vehículos. Llevar a tu perro sin un sistema de seguridad adecuado, como un arnés, transportadora o cinturón especial, puede resultar en multas. Estas normativas no buscan complicarte la vida, sino garantizar que tú y tu compañero viajen de manera segura.

Otro aspecto importante es cómo se siente tu perro al viajar. Para algunos, ir adelante puede ser emocionante, pero para otros puede ser estresante debido a los ruidos del motor o los movimientos repentinos. El asiento trasero o incluso una transportadora adecuadamente asegurada pueden brindarles un ambiente más estable y menos ruidoso.

El doctor José Ramírez, veterinario de la Universidad de Guadalajara, menciona: "Los perros son animales de rutina y comodidad. Ofrecerles un espacio seguro y tranquilo durante el viaje les ayudará a mantenerse relajados".

Consejos para un viaje seguro

Si quieres que tu perro disfrute del paseo y tú puedas conducir sin preocupaciones, toma en cuenta estas recomendaciones:

  • Usa arneses o cinturones de seguridad diseñados especialmente para mascotas.
  • Si prefieres una transportadora, asegúrate de fijarla bien en el asiento trasero.
  • Evita que saque la cabeza por la ventana; aunque les encante, podría lastimarse con polvo o partículas en el aire.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?