Conducta animal

¿Por qué los gatos mueven la cola? 

Publicado - 11 Diciembre 2024 - 11h00

¿Quieres saber lo que tu gato está pensando? Basta que prestes atención a sus movimientos, empezando por su cola, pues mediante ella revela sus emociones, intenciones y estado de ánimo.

John Bradshaw, experto en comportamiento animal de la Universidad de Bristol y autor del libro "Cat Sense", asegura que el movimiento de la cola es una forma sofisticada de comunicación. Un estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science reveló que cada variación en el movimiento de la cola tiene un significado específico.

¿Qué significan los movimientos de cola de tu gato?

Los gatos muestran su felicidad y enojo mediante la cola.
Los gatos muestran su felicidad y enojo mediante la cola.

1. Cola erecta con punta ligeramente arqueada: 

Señal de felicidad y confianza. Cuando un gato camina con la cola en esta posición, generalmente está contento y se siente seguro en su entorno.

2. Movimiento lateral rápido o "abanico": 

Indica irritación o advertencia. Los veterinarios advierten que este movimiento es una señal clara de que el gato está molesto y prefiere no ser molestado.

3. Cola entre las piernas: 

Representa miedo o sumisión. Un estudio del Centro de Comportamiento Animal de la Universidad de Veterinaria de Múnich confirmó que este movimiento es una respuesta defensiva.

4. Movimiento suave y ondulante: 

Generalmente significa concentración, especialmente cuando el gato está cazando o jugando. Los etólogos lo relacionan con su instinto depredador.

La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos.
La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos. 

Las investigaciones demuestran que la cola no solo comunica emociones, sino que también cumple funciones importantes. Los biólogos han documentado que ayuda a los gatos a mantener el equilibrio durante movimientos acrobáticos y funciona como un contrapeso durante saltos y carreras.

"La cola es una extensión del sistema nervioso de los gatos. Cada movimiento es una respuesta neurológica que refleja su estado emocional interno", explica Carlos Rodríguez, veterinario especialista en comportamiento felino.

  • Consejos para interpretar la cola de tu gato

- Observa el contexto general: postura corporal, orejas, expresión facial

- No interpretes un solo movimiento de forma aislada

- Aprende a conocer la personalidad individual de tu gato

También te puede interesar: Pasto para gatos, ¿para qué sirve?


 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

¿Ponerle o no ropa a nuestras mascotas? Expertos revelan la realidad

A cuántos de nosotros no nos gusta ver a nuestras mascotas con diferente tipo de ropa; incluso a algunas personas les gusta ponerles...

¿Tienes una multa de tránsito? Págala cuidando perritos

A muchos de nosotros nos han multado alguna vez, ya sea por velocidad, por estacionarnos donde no es o por alguna otra falta en el r...

¿Quieres saber qué tan inteligente es tu perro?

Una verdad que para mi es absoluta, es que los perros son muy inteligentes. Lo hablo desde experiencia propia, ya que he tenido la f...

Comportamiento

¿Por qué los gatos parecen obsesionados con las aceitunas?

¿Alguna vez has notado que tu minino actúa de manera extraña al ver o oler una aceituna? Puede parecer que estos pequeños felinos ti...

Comida

¿Es cierto que los perros tienen un mejor metabolismo que los humanos?

Si alguna vez has notado cómo tu lomito se recupera rápidamente después de una siesta corta o cómo parece quemar energía sin esfuerz...

Comportamiento

¿Qué hago si mi gato me ataca?

Existen muchas razones por la cuales un gato puede atacar, y no necesariamente tiene que ver con agresividad, también puede ser una ...

Comportamiento

¿A los perros les gustan los abrazos o prefieren evitarlos?

Cuando miramos a nuestros lomitos, es difícil resistirnos a abrazarlos y apapacharlos con todo el cariño del mundo. En redes sociale...

Ver Más