Comida de gato

Pasto para gatos, ¿para qué sirve?

Publicado - 13 Septiembre 2024 - 13h00

El pasto para gatos, también conocido como "hierba gatera" o "cat grass", es un complemento común en el hogar de muchos felinos. Aunque los gatos son animales carnívoros por naturaleza, a menudo muestran un comportamiento peculiar al consumir plantas o pasto. Esto puede llevar a muchos dueños a preguntarse, ¿por qué lo hacen? y ¿qué beneficios tiene el pasto para los gatos?

el pasto tiene fibras que actúan como un laxante natural
El pasto tiene fibras que actúan como un laxante natural

Uno de los principales beneficios del pasto para gatos es su efecto positivo en el sistema digestivo. Al ingerir pasto, los gatos pueden estimular el vómito, lo que les ayuda a eliminar bolas de pelo que se acumulan en su estómago al lamerse. Las bolas de pelo, o tricobezoares, son una acumulación de pelo no digerido que puede causar malestar gastrointestinal, y en algunos casos, obstrucciones intestinales.

El doctor Juan Carlos Fernández, veterinario especializado en felinos, menciona que "el pasto tiene fibras que actúan como un laxante natural, facilitando la expulsión de las bolas de pelo y ayudando en la digestión de los gatos". Esta propiedad laxante también puede ser útil para aquellos gatos que sufren de estreñimiento ocasional.

El pasto como fuente de nutrientes

Aunque los gatos no necesitan una dieta basada en plantas, el pasto contiene ciertos nutrientes que pueden ser beneficiosos para ellos. El pasto para gatos generalmente está compuesto por variedades como trigo, avena o cebada, que contienen vitaminas y minerales, incluyendo ácido fólico, un nutriente esencial para la producción de glóbulos rojos.

La veterinaria Mariana Sánchez, especializada en nutrición animal, afirma que "el ácido fólico presente en el pasto puede ser especialmente beneficioso para los gatos, ya que ayuda en la formación de células sanguíneas y mejora el funcionamiento del sistema nervioso". Si bien no es necesario que los gatos coman pasto para obtener estos nutrientes, puede ser una fuente adicional que complementa su dieta.

El consumo de pasto también responde a un comportamiento instintivo heredado de sus antepasados salvajes. En la naturaleza, los felinos solían cazar animales pequeños, como roedores, que al ser ingeridos proporcionaban fibras vegetales debido al contenido estomacal de sus presas. El pasto podría simular este aporte de fibras, satisfaciendo una necesidad natural de los gatos.

Te podría interesar: Dieta especial para gatos con sobrepeso

Además, masticar pasto puede ser una actividad placentera para los gatos. Al igual que los humanos utilizan plantas o hierbas para aliviar el estrés, el pasto puede tener un efecto relajante para algunos felinos.

Aunque el pasto para gatos tiene varios beneficios, es importante asegurarse de que el tipo de pasto que consumen sea seguro y no esté contaminado con pesticidas u otros productos químicos. El pasto vendido específicamente para gatos es una opción segura y fácilmente disponible en tiendas especializadas.

El pasto podría simular este aporte de fibras, satisfaciendo una necesidad natural de los gatos.
El pasto podría simular este aporte de fibras, satisfaciendo una necesidad natural de los gatos.

Es recomendable evitar que los gatos consuman otras plantas de la casa que podrían ser tóxicas para ellos, como el lirio o la poinsetia, que son conocidas por causar envenenamiento en los felinos.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Comida de gato
Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?