Historias reales con perros

¿Por qué Frida Kahlo tenía xolos?

Publicado - 22 Agosto 2024 - 11h00

Frida Kahlo, la icónica artista mexicana conocida por sus obras vibrantes y su vida apasionada, no solo dejó una huella imborrable en el arte, sino también en el mundo de los animales. Entre los aspectos menos conocidos de su vida, destaca su amor por los perros, en particular por los xolositzcuintli, una raza ancestral de perro mexicano. La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.

El xoloitzcuintli, o simplemente xolo, es una raza de perro originaria de México que ha sido parte de la cultura indígena desde tiempos prehispánicos. Esta raza es considerada una de las más antiguas del mundo, y en la época de Kahlo, el xolo era visto no solo como una mascota, sino también como un símbolo cultural y espiritual. Los xolos han sido parte de las tradiciones y leyendas de diversas culturas mesoamericanas, y su presencia en la vida de Frida Kahlo no es casual.

Te podría interesar: 10 razas de perros que son conocidas por su inteligencia

La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.
La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.

De acuerdo con la doctora Laura López, experta en etología canina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “los xolos tienen una larga historia en la cultura mexicana, donde eran considerados guardianes de los muertos y símbolo de protección”. Este aspecto cultural probablemente resonó profundamente con Kahlo, dada su identidad mexicana y su interés en las raíces indígenas.

La relación personal de Kahlo con los xolos

Frida Kahlo era conocida por su amor hacia los animales, y los xolos formaron una parte significativa de su vida personal. En su hogar, La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Kahlo mantenía varios xolos que eran sus compañeros constantes. Estos perros no solo le ofrecían compañía, sino también consuelo en un período de su vida marcado por dolor físico y emocional.

La doctora Mariana Cordero, especialista en historia del arte en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, señala que “los xolos no solo eran mascotas para Kahlo, sino que también reflejaban su profundo vínculo con la cultura mexicana y su aprecio por las tradiciones ancestrales”. La elección de esta raza específica puede haber sido una forma en la que Kahlo buscaba conectar con sus raíces culturales y expresar su identidad personal.

El impacto en la vida y el arte de Kahlo

La presencia de los xolos en la vida de Frida Kahlo también influyó en su arte. En varias de sus obras, los perros xolos aparecen como símbolos de lealtad y protección. Los cuadros de Kahlo a menudo reflejan su estado emocional y su visión del mundo, y la inclusión de estos perros en sus obras puede interpretarse como un reflejo de su necesidad de compañía y estabilidad en un mundo lleno de adversidades.

Hoy en día, el xoloitzcuintli sigue siendo una raza apreciada en México y en otros lugares. La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua y su importancia cultural. La relación de Kahlo con sus xolos no solo destaca su amor por los animales, sino también su conexión con la rica herencia cultural de México.

La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua
La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

 

Las mejores camas ortopédicas para perros viejos: ¿cuál elegir según su problema de salud?

Tal como con los humanos, el descanso es primordial. Por lo mismo, tu perro necesita una buena cama ortopédica, sobre todo si tiene ...

Aliados por las mascotas: Purina y UVM impulsan el futuro de los jóvenes veterinarios

En un esfuerzo por apoyar a los futuros profesionales del cuidado animal, el programa Jóvenes Veterinarios de PURINA® firmó reciente...

¿Por qué es mala idea ponerle un cascabel a tu perro en el collar?

Es común ver perros con collares adornados con cascabeles, ya sea en películas, caricaturas o incluso en redes sociales. Sin embargo...

Perro

20 nombres poderosos para perros grandes que imponen y son fuertes

¿Tienes en casa un perro de raza grande y no sabes cómo nombrarlo? Hay quienes aplican la técnica de esperar a ver cómo se comporta ...

Cuidado

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

Razas

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?