Historias reales con perros

¿Por qué Frida Kahlo tenía xolos?

Publicado - 22 Agosto 2024 - 11h00

Frida Kahlo, la icónica artista mexicana conocida por sus obras vibrantes y su vida apasionada, no solo dejó una huella imborrable en el arte, sino también en el mundo de los animales. Entre los aspectos menos conocidos de su vida, destaca su amor por los perros, en particular por los xolositzcuintli, una raza ancestral de perro mexicano. La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.

El xoloitzcuintli, o simplemente xolo, es una raza de perro originaria de México que ha sido parte de la cultura indígena desde tiempos prehispánicos. Esta raza es considerada una de las más antiguas del mundo, y en la época de Kahlo, el xolo era visto no solo como una mascota, sino también como un símbolo cultural y espiritual. Los xolos han sido parte de las tradiciones y leyendas de diversas culturas mesoamericanas, y su presencia en la vida de Frida Kahlo no es casual.

Te podría interesar: 10 razas de perros que son conocidas por su inteligencia

La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.
La relación de Kahlo con estos perros tiene raíces profundas y refleja aspectos importantes de su vida y su identidad.

De acuerdo con la doctora Laura López, experta en etología canina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “los xolos tienen una larga historia en la cultura mexicana, donde eran considerados guardianes de los muertos y símbolo de protección”. Este aspecto cultural probablemente resonó profundamente con Kahlo, dada su identidad mexicana y su interés en las raíces indígenas.

La relación personal de Kahlo con los xolos

Frida Kahlo era conocida por su amor hacia los animales, y los xolos formaron una parte significativa de su vida personal. En su hogar, La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, Kahlo mantenía varios xolos que eran sus compañeros constantes. Estos perros no solo le ofrecían compañía, sino también consuelo en un período de su vida marcado por dolor físico y emocional.

La doctora Mariana Cordero, especialista en historia del arte en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, señala que “los xolos no solo eran mascotas para Kahlo, sino que también reflejaban su profundo vínculo con la cultura mexicana y su aprecio por las tradiciones ancestrales”. La elección de esta raza específica puede haber sido una forma en la que Kahlo buscaba conectar con sus raíces culturales y expresar su identidad personal.

El impacto en la vida y el arte de Kahlo

La presencia de los xolos en la vida de Frida Kahlo también influyó en su arte. En varias de sus obras, los perros xolos aparecen como símbolos de lealtad y protección. Los cuadros de Kahlo a menudo reflejan su estado emocional y su visión del mundo, y la inclusión de estos perros en sus obras puede interpretarse como un reflejo de su necesidad de compañía y estabilidad en un mundo lleno de adversidades.

Hoy en día, el xoloitzcuintli sigue siendo una raza apreciada en México y en otros lugares. La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua y su importancia cultural. La relación de Kahlo con sus xolos no solo destaca su amor por los animales, sino también su conexión con la rica herencia cultural de México.

La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua
La historia de los xolos con Frida Kahlo ha contribuido a una mayor apreciación de esta raza antigua.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Por qué los perros cambian de lugar para descansar, esto dicen los expertos

Muchos tutores se preguntan por qué su perro cambia tanto de lugar para dormir. Un día elige su cama, al siguiente el sillón, luego ...

A qué edad se puede separar a los cachorros de su madre, según expertos

Los cachorros son adorables, juguetones… y también muy frágiles durante sus primeras semanas de vida. Aunque muchas personas piensan...

Estas son las razas de perros más independientes

Si buscas un compañero canino que ame su espacio tanto como a ti, estas razas independientes son ideales. Según diversos expertos en...

25 nombres divertidos para perros Chow Chow que hacen honor a su pelaje

Si tienes un perro Chow Chow o estás por adoptar uno, seguramente ya te enamoraste de su carita de león y su melena esponjosa. Y cla...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Color de lagañas en tu perro, ¿qué significa?

Ver lagañas en los ojos de tu perro al despertar es normal, pero si el color cambia o aparecen en exceso, podría ser señal de una in...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?