Comida de gato

NUNCA le des este alimento crudo a tu perro

Publicado - 12 Noviembre 2024 - 13h00

Al alimentar a nuestras mascotas, es natural querer ofrecerles una dieta variada que incluya alimentos naturales y nutritivos. Sin embargo, aunque el huevo puede ser una excelente fuente de proteínas y nutrientes cuando está bien cocido, en su estado crudo representa un riesgo considerable para la salud de los perros. Ofrecerles huevo crudo podría causarles problemas digestivos, infecciones bacterianas y hasta desórdenes nutricionales, afectando su bienestar de formas no siempre visibles de inmediato.

El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina
El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina.

Riesgos de bacterias y enfermedades

Uno de los principales peligros del huevo crudo es la posibilidad de contener bacterias como la Salmonella, la cual puede infectar tanto a los perros como a las personas que manipulan el alimento. “La Salmonella es una de las bacterias más comunes en los alimentos crudos, y los perros no están exentos de los problemas de salud que esta puede causar,” explica el doctor Miguel Paredes, veterinario especializado en nutrición animal de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las infecciones por Salmonella en perros pueden provocar síntomas como diarrea, vómitos y fiebre, y en casos más graves, podría causar deshidratación y requerir hospitalización.

Otro riesgo importante es que un perro infectado con Salmonella también puede convertirse en portador asintomático, lo que significa que aunque no presente síntomas evidentes, puede transmitir la bacteria a los miembros de la familia. Esto representa un peligro adicional, ya que algunas personas, como los niños pequeños o los adultos mayores, tienen sistemas inmunológicos más sensibles y son más vulnerables a infecciones.

El huevo crudo contiene una proteína llamada avidina, que puede interferir con la absorción de la biotina, una vitamina del complejo B esencial para la salud de la piel, el pelaje y el metabolismo de los perros. Si un perro consume huevo crudo de manera frecuente, esta inhibición de la biotina podría causar deficiencias nutricionales, generando problemas en su pelaje y piel a largo plazo.

Te podría interesar:¿El perro puede comer salchicha? Comprueba si el alimento está liberado o no

“La avidina en el huevo crudo afecta el metabolismo de los perros al reducir su capacidad de absorber biotina, lo que puede manifestarse en pelaje opaco y problemas dermatológicos,” señala la doctora Paula Ramírez, especialista en veterinaria y docente de la Universidad de Barcelona. Aunque un consumo ocasional de huevo crudo no genera este problema de inmediato, una ingesta prolongada sí podría provocar una deficiencia en biotina, afectando la salud general de la mascota.

Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo. La cocción elimina el riesgo de bacterias y desactiva la avidina, permitiendo que el huevo mantenga su valor nutricional sin representar un peligro. El huevo cocido es una fuente rica en proteínas, ácidos grasos y otros nutrientes esenciales que pueden beneficiar la salud de tu mascota de manera segura.

Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo
Si deseas incluir huevo en la dieta de tu perro, la mejor manera de hacerlo es cocinándolo bien antes de ofrecerlo.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Comida de gato
Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

Alimentación animal

Consejos de alimentación para gatos con problemas renales: ayúdalos a sentirse mejor

Cuando los riñones de un gato dejan de funcionar como deberían, su calidad de vida puede verse seriamente afectada. Si a tu michi le...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?