Conducta animal

¡Los perros están evolucionando, según la ciencia!

Publicado - 30 Octubre 2024 - 18h00

Biológicamente se sabe que la evolución toma miles de millones de años. De hecho, no tiene tantos años de que sucedió la domesticación de los perros, pero resulta que están evolucionando y no solo de lobos salvajes a perros domésticos. Te contamos lo que dice la ciencia. 

¡Los perros están evolucionando, según la ciencia!

Resulta que el comportamiento de los humanos hacia sus perros ha provocado un cambio en la evolución de estos animales que los científicos están estudiando para entender cómo impactará en la vida de sus mascotas.

Un estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping, Suecia, reveló que la hormona oxitocina es la clave que impulsa a los perros a buscar el contacto con sus dueños, incluida su voluntad de "pedir ayuda" cuando se enfrentan a un problema difícil. Este análisis arrojó que los rasgos de comportamiento de los perros están experimentando una tercera ola de domesticación.

Los rasgos serviciales son su ventaja genética 

Los investigadores sospechaban que la hormona oxitocina estaba involucrada, ya que se sabe que desempeña un papel en las relaciones sociales entre los individuos. A medida en la que desempeñan un papel en nuestras vidas, su rol cambia de un trabajador a un compañero, también lo ha hecho su comportamiento y potencialmente su biología. 

Y el aumento de la amabilidad parece haber cambiado la biología de estos perros, al igual como lo hizo hace miles de años. Los perros de servicio que representan a los miembros más evolucionados de la manada por su disponibilidad y gentileza genética, han demostrado tener ventajas frente a los perros que son más enérgicos, temerosos o ansiosos.

 Estos últimos en promedio tienen más probabilidades de ser abandonados en refugios, donde pueden tener dificultades para encontrar un nuevo hogar.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más