Con la llegada del verano y las altas temperaturas, hay que estar muy atentos a nuestros perros, sobre todo si tienen el hocico chato. Los perros braquicéfalos, por su anatomía, son más propensos a sufrir golpes de calor, ya que les cuesta más regular su temperatura corporal.
¿Qué son los perros braquicéfalos?
Se les llama perros braquicéfalos a aquellos con el cráneo más corto y la nariz achatada. Sus fosas nasales son pequeñas, su paladar suele ser alargado y pueden tener obstrucciones en las vías respiratorias. Todo esto les dificulta respirar con normalidad, sobre todo cuando hace calor.
Razas de perros chatos o braquicéfalos
Algunas razas comunes con este tipo de estructura son:
- Pug o carlino
- Bulldog francés
- Bóxer
- Bulldog inglés
- Boston terrier
- Shih Tzu
- Pequinés
- Lhasa Apso
- Shar Pei
Los perros chatos sufren más por el calor debido a su sistema respiratorio.
¿Por qué sufren más en verano?
Los perros no sudan como los humanos. Regulan su temperatura principalmente al jadear. Pero en los braquicéfalos, el aire no circula bien por su sistema respiratorio, así que jadean más y con menos eficiencia. Esto los pone en riesgo de sufrir un golpe de calor con mayor facilidad, como lo señala AON.
¿Cómo saber si tiene un golpe de calor?
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo del perro no puede disipar el exceso de temperatura. Los síntomas más comunes son:
- Jadeo intenso y dificultoso
- Tambaleo o debilidad al caminar
- Babeo espeso o espumoso
- Lengua azulada o encías moradas
- Vómitos
- Temperatura corporal superior a 40 °C
Si notas uno o varios de estos signos, actúa de inmediato. Lleva al perro a un lugar fresco y ventilado, humedece sus patas y abdomen con agua fresca (no helada), y ofrécele agua en pequeñas cantidades. No uses hielo ni lo sumerjas en agua de golpe. Y, por supuesto, llama al veterinario cuanto antes.
Consejos para cuidarlos en verano
- Evita los paseos en horas de más calor; mejor por la mañana o al anochecer.
- Siempre ten agua fresca disponible.
- Nunca lo dejes en el coche.
- Usa arneses cómodos que no interfieran con su respiración.
- En casa, mantenlo en espacios ventilados y con sombra.
Si usa bozal, asegúrate de que pueda jadear con él.
También te puede interesar: Por qué los perros orinan en la llantas de los coches y cómo evitarlo
Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.