Cuidado del gato

¿Los gatos pueden sobrevivir al parvovirus?

Publicado - 02 Octubre 2024 - 13h00

El parvovirus es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los perros, pero muchos dueños de mascotas se preguntan si los gatos también pueden contraerla y sobrevivir. La respuesta es compleja y requiere una comprensión más profunda de la enfermedad en los felinos.

Katrin Hartmann, profesora de medicina interna de pequeños animales en la Universidad de Múnich, explica que los gatos pueden infectarse con “una variante específica del parvovirus llamada panleucopenia felina o virus de la panleucopenia felina (FPV). Aunque está relacionado con el parvovirus canino, el FPV es específico de los gatos".

Un estudio publicado en Veterinary Microbiology en 2019, encontró que el FPV puede ser tan mortal para los gatos como el parvovirus lo es para los perros, con tasas de mortalidad que pueden alcanzar el 90% en gatitos no tratados.

Sin embargo, Richard Meadows, profesor de medicina veterinaria en la Universidad de Missouri, afirma que “con un diagnóstico temprano y un tratamiento agresivo, los gatos pueden sobrevivir al FPV. La tasa de supervivencia mejora significativamente con cuidados intensivos".

Si se detecta el parvovirus pronto, puede sobrevivir tu gato.
Si se detecta el parvovirus pronto, puede sobrevivir tu gato.

Los síntomas del FPV en gatos incluyen:

1. Vómitos severos

2. Diarrea sanguinolenta

3. Pérdida de apetito

4. Fiebre alta

5. Letargo extremo

Jane Sykes, profesora de medicina de pequeños animales en la Universidad de California, Davis, advierte que el FPV ataca las células de división rápida en el cuerpo, especialmente en el tracto intestinal y la médula ósea. “Esto puede llevar a una deshidratación severa y una disminución crítica en los glóbulos blancos, comprometiendo el sistema inmunológico del gato".

Un estudio publicado en el Journal of Feline Medicine and Surgery en 2020, mostró que el tratamiento temprano con fluidos intravenosos, antibióticos para prevenir infecciones secundarias y cuidados de apoyo puede aumentar la tasa de supervivencia hasta un 80% en gatos infectados.

Craig Webb, internista veterinario del Colegio de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Colorado, señala: "La prevención es clave. La vacunación contra el FPV es altamente efectiva y se considera una vacuna core para todos los gatos".

Algunos datos importantes sobre el FPV:

1. El virus puede sobrevivir en el ambiente hasta un año.

2. Los gatitos y los gatos jóvenes son los más susceptibles.

3. La transmisión puede ocurrir a través de heces, orina, saliva o incluso objetos contaminados.

Toma en cuenta que aunque la enfermedad es grave, con cuidados adecuados, muchos gatos pueden recuperarse completamente del FPV".

Un estudio de seguimiento publicado en Veterinary Record en 2018 encontró que los gatos que sobreviven al FPV generalmente no experimentan efectos a largo plazo y pueden llevar vidas normales y saludables.

También te puede interesar: Identifica el tipo de diarrea que tiene tu gato
 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Las orejas de los gatitos recién nacidos: ¿Por qué nacen dobladas y cuándo se enderezan?

Los gatitos recién nacidos son todo un mundo y llenan de preguntas a sus dueños. Por ejemplo, ¿por qué nacen con las orejitas doblad...

Los dientes de leche en gatitos: Cuándo aparecen y cuándo los cambian

¿Los gatos nacen con dientes? La respuesta rápida es no. Entonces, ¿cuándo les empiezan a aparecer? Alrededor de la tercera semana d...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?