Gato

¿Los gatos "huelen" el miedo?

Publicado - 21 Septiembre 2024 - 20h00

Todos hemos escuchado a alguien en la vida decir que los perros huelen el miedo, sobre todo cuando están en medio de una pelea o tienen conductas un poco agresivas. Pero, ¿alguien sabe si los gatos tambien huelen el miedo? Aquí en Patas en Casa te contamos si lo hacen. 

 

¿Los gatos "huelen" el miedo?

 

El dicho de que huelen el miedo no es literal, es una referencia a que pueden percibir el miedo, y resulta que sí. Además de acercarse a ti cuando estás melancólico o algo similar, los gatos pueden percibir el miedo y otras emociones. ¡No solo los perros!

Los gatos sienten todo lo que hay a su alrededor, al ser depredadores y presas,  necesitan ser conscientes de su entorno para cazar y evitar a los animales que los están cazando. Viven en un estado de alerta la mayor parte del tiempo por lo que sus sentidos están muy afinados. 

 

De acuerdo con información revisada por la médica veterinaria Lauren Demons experta en comportamiento animal, nosotros los humanos demostramos señales visuales y auditivas de que tenemos miedo y a simple vista otros humanos no podemos percibirlo, pero otros felinos sí como los siguientes signos: 

 

  • Falta de aliento

  • Hiperventilación

  • Aumento de la frecuencia cardíaca

  • Sudoración y escalofríos

  • Mariposas en el estómago

  • Temblando

 

Los mininos al tener sus sentidos tan agudos junto con ayuda de sus bigotes sensoriales, pueden percibir señales emocionales de nosotros en nuestro lenguaje corporal, desde expresiones faciales, el tono de la voz si se torna ansioso o tenso. Además, si notas que tu gato te está vigilando es para saber cómo reaccionar mejor a la situación.

Malai, cat, tiger, hunting, animal - free image from needpix.com
Los gatos perciben hasta los mínimos cambios en el viento.

¿Qué hará mi gato si me ve asustado? 

 

Usualmente se mimetizan,  es posible que tu gato también se asuste (incluso más si ambos están reaccionando a lo mismo que los asustó. Los gatos también asocian tus acciones con tus emociones. Por ejemplo, si abrazas a tu gato cada vez que estás triste, esperarán un abrazo cuando vean que te sientes triste. 

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Gato

¿Cómo saber si mi gato ya es anciano?

¿Te ha pasado que notas algunos pelitos blancos que tu gatito no solía tener? ¡Podrían ser canas! Esos pequeños cambios siempre nos ...

¿Por qué mi gato me pone su trasero en la cara?

Solo los tutores que tienen un vínculo extraordinario con su gato tienen la fortuna de que su minino les ponga su trasero en la cara...

Gato

Razas de gatos blancos con ojos azules

¿Así que estás pensando en adoptar un gato blanco con ojos azules? ¡Perfecto! A continuación te daremos todas las herramientas para ...

Señales silenciosas del parvovirus felino

El parvovirus en gatos, también conocido como panleucopenia felina, es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal si n...

¿Los perros machos pueden embarazar a cualquier edad?

Los perros, esos fieles compañeros que nos alegran la vida, también tienen su propio reloj biológico. Pero, ¿alguna vez te has pregu...

Por qué dejar que tu perro corra en el metro es una mala idea

Si eres amante de los perros, seguramente siempre buscas maneras de compartir momentos con tu lomito, incluso en el transporte públi...

Así se puede contagiar tu gato de parásitos

Ay, los parásitos. Son un tema común, en teoría fácil de erradicar, pero, ¿cómo se contagian los gatos de ellos? Para darte una idea...

¿Tu perro inclina la cabeza cuando le hablas? Esto es lo que significa

Hablando con tu perro, de repente, éste voltea a verte e inclina la cabeza, “¿qué significa eso?”, te preguntas. Pues según la cienc...

Ver Más