Adiestramiento

Perros pueden olfatear el Parkinson ¿Mito o realidad?

Publicado - 01 Julio 2024 - 16h00

Un grupo de perros con adiestramiento especial logró olfatear el Parkinson con un 90% de precisión en las personas. Tras detectar olores asociados al Parkinson se espera que se realice un nuevo método diagnóstico efectivo y temprano con ayuda de los perros.

Se dice que los perros pueden olfatear el Parkinson, ¿es un mito o realidad? Resulta que tu perrito podría ayudarte a saber si tienes Parkinson, o al menos eso es lo que se espera que sea posible eventualmente. Pero no todo es tan sencillo como un olfateo y ya, requiere de algo un poco más específico. ¡Sigue leyendo Patas en Casa para averiguarlo!

Perros pueden olfatear el Parkinson ¿Mito o realidad?


Las narices de los perros pueden oler en tres dimensiones, al tener su nariz la mayor parte del tiempo húmeda, facilita la captación de moléculas de olor. Cada fosa nasal del perro funciona de forma independiente, lo que les permite localizar el origen de un olor que nosotros no.

La nariz de los perros se mantiene húmeda lo que facilita la captación de moléculas de olor. Además, los perros huelen en tres dimensiones: cada fosa nasal funciona de manera independiente, permitiendo al perro localizar la direccionalidad de la fuente de olor.

Lisa Holt y Samuel Johnston, especialistas y fundadores de la organización PADs for Parkinson's (Perro de Alerta de Parkinson por sus siglas), informaron en la revista bioRxiv que se observó cómo distintas razas de perros, tras un adiestramiento especial, reconocen compuestos volátiles asociados a la enfermedad de Parkinson con una sorprendente precisión de casi el 90%.


¿Cómo pueden oler el Parkinson los perros?

Las personas enfermas de Parkinson producen sustancias únicas en sus aceites que hidratan la piel (grasa natural), por lo tanto, la comunidad científica se concentró en dichas sustancias para detectar la enfermedad y facilitar un diagnóstico temprano. Gracias a que el sentido del olfato canino puede ser hasta 100,000 veces más potente que el olfato humano, detectan compuestos orgánicos volátiles emanados de pacientes con determinados cánceres, como el de pulmón y el de próstata, pero también con diabetes, malaria, Covid-19 y Parkinson.

En el estudio titulado “De pequeño a alto: perros domésticos de raza se pueden entrenar para detectar la enfermedad de Parkinson” publicado por PADs for Parkinson's se reclutaron a 23 perros de 16 razas diferentes; Golden retrievers, perros pastores (dos razas utilizadas habitualmente para este tipo de estudios), pomeranias, Foxhounds, y mastines ingleses y tomaron muestras de sebo de 43 personas diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson y de otras 31 en buen estado de salud.

Enseñando a oler Parkinson

Cada perro fue sometido a un programa de adiestramiento de ocho meses en el que se les enseñó a comunicar la presencia de la enfermedad, es decir, si detectaban compuestos volátiles específicos, lo enunciaban sentándose, ladrando o levantando una pata. Cada muestra olfativa proporcionada por un enfermo de Parkinson se emparejaba con una recompensa para los perros desde comida o juguetes. Una vez completado el adiestramiento, se expuso a los perros a muestras de sebo con las que nunca habían interactuado.

Hoy en día, el proyecto ha sido mudado a la National Veterinary School (NEVA) of Maison-Alfort, en Francia, donde los perritos continúan siendo entrenados en 11 acres donde pueden correr, jugar, descansar y darle esperanza a los humanos para poder detectar el Parkinson de forma prematura y nada invasiva. Una vez más los perritos nos dan motivos para seguir amándolos. 
 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Adiestramiento

A qué edad se puede separar a los cachorros de su madre, según expertos

Los cachorros son adorables, juguetones… y también muy frágiles durante sus primeras semanas de vida. Aunque muchas personas piensan...

Estas son las razas de perros más independientes

Si buscas un compañero canino que ame su espacio tanto como a ti, estas razas independientes son ideales. Según diversos expertos en...

25 nombres divertidos para perros Chow Chow que hacen honor a su pelaje

Si tienes un perro Chow Chow o estás por adoptar uno, seguramente ya te enamoraste de su carita de león y su melena esponjosa. Y cla...

Cuándo y cómo hace efecto la pastilla para desparasitar a los perros

Los perros son curiosos por naturaleza: todo lo huelen, todo lo exploran, ¡y muchas veces con el hocico! Esa manía tan encantadora (...

Por esta razón nunca bañes a tus perros con shampoo para humanos

Seguro te ha pasado: es día de baño para tu perro, ya está todo listo, pero te das cuenta de que no tienes shampoo para perros a la ...

Si notas que tu gato tiene lagañas en un solo ojo, pon atención

Las lagañas en los gatos son bastante comunes y, en muchos casos, no representan un problema grave. Sin embargo, cuando solo aparece...

¿De cuánto es la multa por maltrato animal en México?

En México, los animales de compañía como los perritos y gatitos ya no están desprotegidos ante la ley. Gracias a reformas recientes ...

Color de lagañas en tu perro, ¿qué significa?

Ver lagañas en los ojos de tu perro al despertar es normal, pero si el color cambia o aparecen en exceso, podría ser señal de una in...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?