Conducta animal

¿Las perras juzgan más que los machos? Esto dicen los estudios

Publicado - 25 Noviembre 2024 - 14h00

La idea de que las perras pueden "juzgar más" que los machos puede sonar curiosa, pero estudios recientes en el comportamiento animal han arrojado luz sobre las diferencias entre los géneros en los perros, particularmente en cómo procesan la información y responden a su entorno social. Aunque "juzgar" es una interpretación humana, el comportamiento de las perras parece tener matices que podrían percibirse de esa manera.

Las perras juzgan más que los machos

Una investigación publicada en la revista Animal Cognition analizó cómo los perros reaccionan ante personas que ayudan o se niegan a ayudar a sus dueños en distintas tareas. Los resultados mostraron que tanto machos como hembras pueden distinguir entre comportamientos prosociales (ayudar) y antisociales (no ayudar). Sin embargo, las hembras parecían mostrar una mayor aversión hacia las personas que actuaban de forma negativa.

Las hembras son más aversivas hacia las personas que actúan de forma negativa.
Las hembras son más aversivas hacia las personas que actúan de forma negativa.

Por otro lado, un estudio del Journal of Veterinary Behavior en 2020, destacó que las perras suelen ser más sensibles a las expresiones emocionales humanas y tienden a evaluar las situaciones con mayor detalle antes de responder. Esto no significa que estén "juzgando", sino que podrían estar tomando decisiones basadas en una percepción más profunda de las señales sociales.

Diferencias en el cerebro de las perras y los machos

Las diferencias de comportamiento entre perras y machos pueden estar relacionadas con la biología. El cerebro de las hembras tiende a ser más receptivo a las señales sociales debido a influencias hormonales como el estrógeno. Este rasgo podría hacer que sean más observadoras y selectivas en sus interacciones.

Según la doctora Juliane Kaminski, experta en cognición animal, las hembras de muchas especies muestran una mayor atención a los detalles sociales como parte de su rol evolutivo en el cuidado de las crías. Esto podría explicar por qué las perras parecen evaluar con mayor precisión a las personas y otros animales.

Las hembras son más receptivas debido a las hormonas.
Las hembras son más receptivas debido a las hormonas.

¿Qué significa esto en el día a día?

  1. Mayor sensibilidad social: Las perras suelen ser más conscientes de los cambios en el comportamiento de sus dueños y las personas a su alrededor. Por ejemplo, podrían evitar a alguien que fue agresivo o mostró conductas negativas.
  2. Más selectividad: Es posible que las perras sean más reservadas al interactuar con extraños, especialmente si perciben una actitud sospechosa o amenazante.
  3. Aprendizaje relacional: Las hembras tienden a recordar mejor las experiencias negativas, lo que puede influir en cómo se comportan en situaciones similares en el futuro.

¿Es esto exclusivo de las perras?

Aunque las perras pueden mostrar estos comportamientos de forma más notable, no significa que los machos no sean sensibles o capaces de interpretar señales sociales. Las diferencias tienden a ser sutiles y dependen también de la personalidad individual del perro, más allá de su género.

También te puede interesar: La memoria de los perros, ¿a corto o largo plazo?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más