Conducta animal

Guía para cuidar a tu gata durante el celo

Publicado - 15 Diciembre 2024 - 18h00

Si alguna vez tu gatita ya ha entrado en celo, debes tener en mente que esta no será la última vez si no la esterilizas, pero mientras eso sucede puede que tenga otro periodo de celo y lo mejor es estar preparado para hacerle más llevadero el proceso a tu gatita y a ti. Aquí te dejamos una breve guía de los cuidados que debes de tenerle a tu gata cuando está en celo

¿Cuánto dura el celo en gatas? 

No te preocupes por pensar que vas a tener que cuidar mucho tiempo a tu michita, eso depende de la particularidad de su organismo, pero la generalidad es que la fase "en celo" del ciclo de estro (conocido como estrus conductual) dura de tres a 14 días, generalmente con un promedio de una semana de duración. Ahora sí, procura tener alguno de los siguientes puntos alistados antes de que llegue su celo.

Guía para cuidar a tu gata durante el celo

  • Proporciona un espacio acogedor: asegúrate de que tu gatita tenga un lugar cómodo y un poco alejado a donde pueda ir, por ejemplo un árbol para gatos, una caja con cobijitas o un escondite con una almohadilla térmica. Recuerda que a los gatos les gusta sentir el calorcito cómodo para relajarse. 

  • Dale atención y espacio: si bien tu gatita puede querer atención adicional cuando está en celo y estará más cariñosa de lo normal, sin embargo, también puede preferir que la dejen sola para descansar, acicalarse o simplemente pasar el rato para estar menos cansadas.

  • Proporciona estimulación mental: juega con tu gata, dale hierba gatera o pon música relajante. También puedes intentar darle un juguete casero lleno de golosinas. Aunque ha decir verdad, yo he notado que pueden poner atención por más tiempo con juguetes como la caña de pescar.

  • Mantén la caja de arena: limpia constantemente la caja de arena y déjala libre de orina para alentar a tu gata a usarla en lugar de marcar tus muebles. ¡Se lo agradecerás a tu yo del pasado por hacer esto! Eso sí, procura no usar limpiadores con amoníaco, que pueden alentar a que orine aún más para cubrir el olor. 

pet, young, kitten, cat, mammal, care, whiskers, savannah, vertebrate, tabby cat, bengal, european shorthair, wild cat, small to medium sized cats, cat like mammal, pixie bob
Las gatitas cuando están en celo, suelen ser más cariñosas de lo normal.
  • Ten paciencia y evita regañarla: tanto gatas como gatos en celo pueden maullar como si estuvieran sufriendo. Puede llegar a ser estresante en algún punto, pero por ello es tan importante que ofrezcas estimulación externa. 

  • Ayúdate de productos con feromonas: para aliviar momentos como los maullidos incesantes, puedes utilizar aerosoles, collares o difusores de feromonas para gatos que pueden ayudar a reducir el estrés.

Lo último, pero no menos importante es que si tu estilo de vida no es compatible para proporcionarle estos cuidados cada vez que tu gata entre en celo, lo mejor es considerar esterilizarla. Incluso tal vez no tengas la dedicación para elaborar toda la preparación de la guía de cuidados; lo más responsable es esterilizarla para interrumpir definitivamente estos periodos de celo.

¿No sabes si tu gata está en celo? Estas son algunas señales

  • Su naturaleza es de animales solitarios, lo que vuelve muy evidente cuando tratan de llamar la atención del sexo opuesto. 
  • Hembras y machos comienzan a maullar en tono fuerte y persistente. 
  • Las hembras se frotan de forma más cariñosa de lo habitual contra su tutor y otros felinos. 
  • La señal más notoria es la de revolcarse y pararse en posición de cópula con la columna curvada y la cola extendida hacia los lados, dejando al descubierto la vulva.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?