Cuidado del gato

Gatos: El secreto de Disney para mantener sus parques limpios

Publicado - 06 Febrero 2025 - 20h14

Actualizado - 14 Febrero 2025 - 07h57

Disney es uno de los lugares más famosos del mundo y es el sueño de miles de personas, pero pocas personas saben uno de los secretos de limpieza de Disneyland en California: los gatos. ¿Sabías que los felinos ayudan a mantener bajo control la población de roedores, contribuyendo a la higiene del lugar? Y desde su apertura en 1955. 

 Disney asegura que los felinos estén bien alimentados y esterilizados
 Disney asegura que los felinos estén bien alimentados y esterilizados.

El Papel de los Gatos en Disneyland 

A lo largo de los años, Disneyland ha albergado una colonia de gatos ferales que se encargan de cazar roedores de manera natural. Según el sitio especializado DisneylandCats.com, se estima que actualmente hay más de 200 gatos viviendo y, ¿trabajando?, en el parque.

Aunque algunos creerían que los gatos son una molestia, Disney ha implementado un programa de control y bienestar animal. De acuerdo con el veterinario Mark Poveromo, los gatos son capturados, esterilizados y luego liberados nuevamente en el parque como parte del método TNR (Trap-Neuter-Return), una práctica común en la gestión de colonias felinas urbanas.

Además, los empleados de Disneyland les proporcionan alimento y atención médica cuando es necesario.

El trabajo de los gatos en Disney

Control natural de plagas: Los gatos ayudan a reducir la población de ratones sin necesidad de utilizar pesticidas dañinos.

Cuidado responsable: Disney asegura que los felinos estén bien alimentados y esterilizados, evitando la sobrepoblación.

Atracción para los visitantes: Aunque los gatos suelen ser esquivos, muchos turistas disfrutan avistarlos y han creado comunidades en redes sociales para compartir fotos de ellos.

Te puede interesar: Las mejores películas de perros y gatos para disfrutar en familia

Tener gatos ha servido de ejemplo para otros lugares que buscan controlar las poblaciones de felinos callejeros de manera ética y efectiva. La American Society for the Prevention of Cruelty to Animals (ASPCA) respalda programas como el TNR, ya que evitan la eutanasia y permiten que los gatos vivan en su hábitat con bienestar.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Alimentación animal

Salmonella en gatos: ¿Cuáles son los síntomas y tratamientos?

La salmonelosis es una enfermedad poco común en los gatos, pero cuando ocurre, puede ser grave. Por eso, es fundamental estar atento...

Alimentación animal

Truco para hidratar a tu gato: ¿sirve añadir agua al sobre de comida? Esto dicen los expertos

Así como para los humanos es importante la hidratación, para los gatos también. Pero… con ellos se complica un poco, pues muchos fel...

Alimentación animal

Por qué mi gato vomita después de comer: causas y cómo ayudarlo

Los gatos a veces vomitan, y muchas personas piensan que es algo natural. Pero si lo hace seguido justo después de comer, puede ser ...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?