Razas de perros

¿Por qué el perro ratonero es tan especial en Argentina?

Publicado - 19 Septiembre 2024 - 12h00

Actualizado - 19 Septiembre 2024 - 17h30

El perro ratonero argentino, también conocido como "perro ratonero" o simplemente "ratonero", es una raza que ha ganado un lugar especial en los corazones de los argentinos. Estos perros, conocidos por su agilidad, inteligencia y lealtad, han sido compañeros fieles en el campo y en los hogares de muchas familias. Aunque su origen está vinculado a la necesidad de controlar plagas en las áreas rurales, su papel ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en mascotas versátiles y queridas.

El perro ratonero argentino es famoso por su habilidad para cazar y controlar plagas
El perro ratonero argentino es famoso por su habilidad para cazar y controlar plagas.

Un cazador nato

El perro ratonero argentino es famoso por su habilidad para cazar y controlar plagas, en especial ratas y otros pequeños roedores. De ahí proviene su nombre y su popularidad en las áreas rurales, donde solía ser común encontrarlo en granjas y campos. Su pequeño tamaño, combinado con su energía y rapidez, lo convierte en un excelente cazador de roedores. Según la doctora María Gómez, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Buenos Aires, "el instinto de caza del perro ratonero es una de sus características más notables; está genéticamente predispuesto a detectar y perseguir presas pequeñas".

Gracias a este instinto, el ratonero ha sido considerado un aliado indispensable para los agricultores argentinos, quienes lo valoran por su capacidad para mantener sus tierras libres de plagas de manera natural y sin el uso de productos químicos.

Te podría interesar: A esta raza de perro se le conoce como el cazador de leones

Aunque su habilidad para cazar ratas es lo que le dio su fama inicial, el ratonero también es conocido por ser un excelente compañero. Son perros extremadamente leales, afectuosos y protectores de sus familias. Estos caninos suelen desarrollar una conexión muy fuerte con sus dueños, lo que los convierte en excelentes perros de compañía. A pesar de su tamaño pequeño o mediano, su carácter protector lo lleva a estar siempre alerta, lo que lo hace un buen perro guardián.

El doctor Fernando Lamas, veterinario especialista en razas autóctonas, explica que “el perro ratonero no solo es un cazador eficiente, sino también un animal con una gran capacidad para adaptarse a distintos entornos, ya sea en el campo o en áreas urbanas”. Su temperamento equilibrado y su inteligencia también lo hacen fácil de entrenar, lo que refuerza su popularidad en hogares urbanos.

Estos caninos suelen desarrollar una conexión muy fuerte con sus dueños
Estos caninos suelen desarrollar una conexión muy fuerte con sus dueños.

Una raza en evolución

Con el paso de los años, el perro ratonero argentino ha trascendido su rol original de cazador para convertirse en una mascota apreciada en todo tipo de hogares. Aunque sigue siendo útil en áreas rurales, cada vez más familias urbanas lo eligen como compañero por su tamaño manejable, su energía y su carácter amigable. Además, su longevidad y su resistencia a enfermedades lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un perro activo y saludable.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Razas

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Perro

¿Raza pura o mezcla especial? Cómo descubrir el origen de tu cachorro adoptado

¿Cómo saber la raza del perro que adoptaste? ¿Es raza pura o mezcla especial? Aquí en Patas en Casa te vamos a dar una guía para que...

Adulto

Cola de nutria: La peculiar característica del labrador desde cachorro

Sin miedo a equivocarnos, y porque las estadísticas lo dicen, el Labrador Retriever es una de las razas más queridas y populares en ...

Cuidado

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

Razas

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Gato

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Perro

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?