Conducta animal

¿Existen los psicólogos para perros? Identifica si tu perro lo necesita

Publicado - 03 Julio 2024 - 13h00

Actualizado - 03 Julio 2024 - 13h43

Si estás leyendo esto es porque perteneces a uno de estos dos grupos de personas; el primero es al grupo de tutores preocupados por la salud de tu perruno; mientras que el segundo grupo es de las personas incrédulas que ni siquiera considera que sea posible o tal vez es una exageración. ¡No juzgamos!, pero definitivamente deberías quedarte a leer ¿Cómo saber si tu perro necesita un psicólogo?

¿Existen los psicólogos para perros?

Sí, aunque no lo creas y no sean tan populares como los psicólogos para humanos, los psicólogos para perros existen y debes de saber que son igual de importantes para consultarlos cuando algo no anda bien con tu perruno.  Sin embargo, tenemos que empezar por lo primero; la psicología se define como ‘el estudio científico de la mente humana y sus funciones, especialmente aquellas que afectan el comportamiento en un contexto dado’.

Si partimos desde aquella definición, la ‘psicología canina’ se referiría a la ciencia y observaciones sobre cómo piensan los perros, cómo interactúan con otros perros y cómo se vinculan con los humanos. Para ser más específicos, la psicología canina nos ayuda a entender el comportamiento del perro desde una perspectiva canina en lugar de verlo desde una perspectiva humana, o al menos lo intenta.

aplicar regra¿Existen los psicólogos para perros? Identifica si tu perro lo necesita wise-dog-glasses-sobaka-ochki

También podría interesarte Comportamiento canino: ¿por qué el perro se acuesta encima de la chinela del dueño?

 

¿Cómo saber si mi perro necesita un psicólogo?

Los perros pueden llegar a beneficiarse de los servicios de un psicólogo, que en el ámbito profesional es conocido como un etólogo animal. Saber el momento indicado en el que tu perro necesita un psicólogo es algo que puedes notar si tu perro está mostrando alguno de los siguientes comportamientos:

  • Ansiedad: los perros con ansiedad pueden exhibir comportamientos como ladridos excesivos, masticar o caminar de manera repetitiva. También pueden tener miedo a ciertas cosas, como ruidos fuertes o personas desconocidas.
  • Depresión: los perros con depresión pueden parecer retraídos o desinteresados en actividades que solían disfrutar. También pueden perder el apetito o dormir más de lo normal.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): Los perros con TOC pueden involucrarse en comportamientos repetitivos, como lamerse las patas o dar vueltas. Estos comportamientos pueden ser muy disruptivos e interferir con la calidad de vida del perro.
  • Agresión: los perros agresivos pueden morder o intentar morder a personas u otros animales. Este puede ser un problema muy serio, por lo que es importante buscar ayuda profesional si tu perro muestra comportamientos agresivos.



Un etólogo animal puede ayudarte a entender el comportamiento de tu perro y desarrollar un plan de tratamiento. El tratamiento puede incluir modificación de conducta, medicación o una combinación de ambos. Si estás preocupado por el comportamiento de tu perro, es importante hablar con tu veterinario. Ellos pueden ayudarte a determinar si tu perro necesita ver a un psicólogo.

Si estás pensando en recurrir a un etólogo o psicólogo para perros, es importante que un veterinario lo recomiende primero para saber que es un profesional, también puedes tener certeza de que lo sea si cuenta con un certificado por el Colegio Americano de Etología Animal, y lo más importante; al igual que en humanos, es importante asegurarte de que sea compatible contigo y tu perro.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.
 

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más