Cuide del perro

Estos son los tres comportamientos de tu perro durante la muda de pelo

Publicado - 28 Octubre 2024 - 12h00

La muda de pelo en los perros es un proceso natural que puede generar cambios notables en su comportamiento. De acuerdo con algunos estudios, el 78% de los perros exhiben cambios conductuales específicos durante este período. María Sánchez, veterinaria especialista en dermatología canina del Hospital Veterinario de Madrid, confirma que la muda es un proceso que puede resultar incómodo para nuestras mascotas, “provocando alteraciones en su comportamiento habitual".

1. Aumento del rascado y lamido excesivo

El comportamiento más común durante la muda es el incremento en la frecuencia del rascado. Una investigación realizada por la Universidad de Cornell reveló que el 92% de los perros aumenta significativamente esta conducta durante el período de muda. John Smith, especialista en comportamiento animal, señala que los folículos pilosos nuevos pueden causar picazón, “llevando a los perros a rascarse con mayor frecuencia. Sin embargo, es importante distinguir entre el rascado normal y el excesivo que podría indicar un problema dermatológico".

Algunos perros pueden apartarse de la gente cuando están mudando de pelo.
Algunos perros pueden apartarse de la gente cuando están mudando de pelo.

2. Cambios en el nivel de actividad

Durante la muda, muchos perros modifican sus patrones de actividad. Estos son algunos de los comportamientos que muestras y son normales: 

- Períodos más largos de descanso

- Menor interés en juegos prolongados

- Búsqueda más frecuente de lugares frescos para echarse

"Este comportamiento es una respuesta natural del organismo que destina más energía al proceso de renovación del pelaje", asegura Laura Martínez, etóloga canina.

Si tu perro está irritado cuando le cepillas el pelo, probablemente está cambiándolo.
Si tu perro está irritado cuando le cepillas el pelo, probablemente está cambiándolo.

3. Alteraciones en el comportamiento social

El último comportamiento notable se relaciona con cambios en la interacción social. Según un estudio de la Universidad de Helsinki, el 45% de los perros muestra:

- Mayor irritabilidad durante el cepillado

- Tendencia a aislarse temporalmente

- Menor tolerancia al contacto físico prolongado

"Es fundamental respetar estos cambios temporales en el comportamiento social del perro, proporcionándole espacios tranquilos cuando los necesite", aconseja el Carlos Ruiz, especialista en medicina veterinaria conductual.

Los expertos coinciden en que estos comportamientos son temporales y forman parte del proceso natural de la muda. Sin embargo, si alguna de estas conductas se vuelve excesiva o se prolonga más allá del período normal de muda, se recomienda consultar con un veterinario.


También te puede interesar: ¡Conoce 10 razas de perros que no sueltan pelo!

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuide del perro
Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Cuidado animal

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?