Pulga

¿Por qué mi perro se rasca tanto?

Publicado - 25 Julio 2024 - 20h00

¿Estamos de acuerdo en que lo primero en lo que pensamos cuando vemos que un perro se está rascando alguna parte del cuerpo es porque tiene pulgas? Y aunque es una de las razones más frecuentes, no es la única posibilidad. Hoy en Patas en Casa te vamos a compartir algunos de los motivos por los que un perro se rasca constantemente. 

Los perros pueden rascarse por varios motivos, como pulgas, alergias alimentarias, alergias inhaladas, alergias de contacto, o picaduras de insectos, piel seca, eccema (dermatitis atópica), cáncer de piel y otras enfermedades o afecciones alérgicas de la piel, desequilibrios hormonales, aburrimiento o ansiedad. Sin embargo las 4 principales y más comunes razones son las siguientes. 

¿Por qué mi perro se rasca tanto?

File:Un perro rascandose.jpg

Pulgas 

 

La primera y la más frecuente son las pulgas; si tu perro no cuenta con su esquema de desparasitación interna y externa, es muy probable que las pulgas sean las principales causantes. Para esos casos se recomiendan los desparasitantes como pipetas, pastillas o talcos antipulgas, además de su baño con productos especiales para ello. 

Alergias

Las alergias de los perros suelen ocurrir cuando:

  • Los perros inhalan un alérgeno
  • Los perros ingieren un alérgeno
  • Un alérgeno toca la piel o el pelaje de un perro

Si ha habido algún cambio en la rutina de tu perruno, podría ser una alergia que esté haciendo que se rasque. Por ejemplo, un cambio en la dieta o algo que han comido, un nuevo alimento, producto doméstico o de jardín, otros desencadenantes ambientales o incluso un alto recuento de polen en el exterior. 

Es importante identificar cuando la comezón es provocada por alergias, ya que con ciertas concentraciones o cantidad de exposición podría llegar a presentarse un choque anafiláctico. 

Mordeduras o picaduras de insectos

 

Es muy frecuente que en épocas de calor se presente el rascado y las mordeduras constantes de tu perro, pero si se concentra en un área específica de su cuerpo, podría haber sido mordido o picado por algún insecto de temporada.

Revisa el área, elimina insectos si encuentras alguno. Intenta enfriar la mordedura con una franela fría o una bolsa de hielo envuelta en una toalla. También puedes preguntarle a su veterinario en consulta por la mejor opción de tratamiento con antihistamínicos u otras alternativas. 

También puedes utilizar repelentes caseros y petfriendly para que los insectos se alejen de tu perro. 

Condiciones en su piel

Las afecciones de la piel vienen en muchas formas diferentes. En algunas ocasiones, la comezón se acompaña con irritación de la piel, enrojecimiento, hinchazón, caspa o pérdida de pelaje. Revisa a su perro a fondo o en su caso acude al veterinario para que le proporcionen un plan de tratamiento adecuado en función de sus síntomas.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Pulga
Cuidado animal

Aprende a diferenciar entre ácaros y pulgas en tu perro

¿Cuáles son los ácaros y cuáles las pulgas? A rasgos generales los tutores sabemos que si vemos pequeños bichitos caminando entre la...

Pulga

Cómo identificar los huevos de pulgas en perros ¡No se ven como pensabas!

Las pulgas son un problema considerable cuando se trata de parásitos. Si no se les da la atención adecuada, de pronto solo verás suc...

Pulga

Qué hacer si mi perro tiene pulgas, paso a paso

Es muy probablemente que todos los perros hayan tenido pulgas al menos una vez en su vida. ¡Que no te de pena! Hasta a los tutores m...

Pulga

¿Ácaros en perros? Esto es lo que debes hacer si tiene

Nadie quiere tener ácaros en su casa y mucho menos en su perro, pues estos parásitos causan muchos problemas en nuestra mascota. A c...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?