Conducta animal

¿Los perros pueden enfermarse por estrés?

Publicado - 14 Octubre 2024 - 20h00

Los humanos solemos subestimar los efectos del estrés en nosotros mismos, ahora imagina con los perros. Además, no siempre nos damos cuenta de que un perro está estresado. Hoy responderemos una pregunta que seguro alguna vez te hiciste, ¿los perros pueden enfermarse por estrés?

 

¿Los perros pueden enfermarse por estrés?

 

El estrés definitivamente repercute en el bienestar de tu mascota, desde el físico hasta el mental. Algunos datos de los artículos “Los niveles de estrés a largo plazo están sincronizados en los perros y sus dueños". Informes científicos” y “los efectos del miedo y la ansiedad en la salud y la esperanza de vida en perros de compañía” han demostrado que el estrés puede tener graves repercusiones en los perros, tales como: 

 

  • Acortar la vida de los perros y aumentar los casos de enfermedad. 
  • El estrés aumenta los niveles de cortisol y aumenta la producción de adrenalina. 
  • También puede debilitar su sistema inmunológico
  • Elevar la presión arterial 
  • Contribuye al agravamiento de afecciones cardíacas, respiratorias, gastrointestinales y cutáneas
  • El estrés también puede resultar en problemas de comportamiento a largo plazo.

 

Cómo se manifiesta el estrés en mi perro 

 

Existen algunas señales más obvias que otros. Algunos de estos comportamientos incluyen la rigidez, una mirada tensa, gruñidos, parpadeos constantes, muestra los dientes y los chasquea, muerde ropa, zapatos, muebles o diversas cosas. Probablemente los perros hayan mostrado otros signos de estrés antes de esto.

 

Si tu perro muestra alguno de los siguientes signos, muy probablemente esté experimentando estrés: 

 

  • Agresión
  • Depresión/letargo
  • Esconde su colita
  • Escondirse/agacharse
  • Temblorina
  • Falta de apetito
  • Aseo/lamer/masticar en exceso
  • Comportamiento destructivo
  • Ritmo excesivo
  • Jadeo/bostezo excesivo
  • Ladra y aulla en exceso

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Comportamiento

Sangrado en el celo de tu perrita: ¿Cuánto es normal y cuándo preocuparse?

¿Tienes una perrita en casa sin esterilizar? Entonces debes anotar esto: aproximadamente dos veces al año entrará en celo y durante ...

Alimentación animal

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Comportamiento

Este es el  peligro de que tu perro coma uvas y pasas

Como humanos comer uvas es algo normal y considerado sano, pero en un perro, ¡no! De hecho, son altamente tóxicas. Pero, ¿por qué la...

Comportamiento

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

¿Tu perro anciano llora por las noches? Causas y soluciones para mejorar su descanso

Si últimamente tu lomito mayor ha empezado a llorar o aullar durante la noche, no estás solo. Muchos tutores de perros ancianos se e...

¿Cómo es el estornudo inverso de los perros?

Si alguna vez tu lomito ha empezado a hacer un sonido raro, como si estuviera resoplando por la nariz o ahogándose un poco, probable...

Flow y el fenómeno de la adopción de gatos negros

La película animada "Flow", ganadora del Oscar 2025, ha desatado un fenómeno inesperado: un aumento significativo en la adopción de ...

Baño y celo: ¿Es seguro o un error? Esto dicen los expertos 

¿Es seguro bañar a mi perrita cuando está en celo? Existen muchos mitos al respecto, pero, ¿qué dicen los expertos? En Patas en Casa...

Ver Más