Salud del perro

Cada cuánto mudan de pelo los perros

Publicado - 24 Octubre 2024 - 11h00

La muda de pelo en los perros es un proceso biológico esencial que ocurre de manera regular, aunque su frecuencia e intensidad varían según diversos factores. De acuerdo con Karen Campbell, dermatóloga veterinaria de la Universidad de Illinois, la mayoría de los perros experimenta dos mudas significativas al año, típicamente en primavera y otoño, respondiendo a los cambios en la duración del día y la temperatura ambiental.

Sin embargo, Patrick Hensel, profesor de dermatología veterinaria en la Universidad de Georgia, señala que los patrones de muda pueden variar significativamente según la raza y el tipo de pelaje. Los perros de doble capa, como los Huskies Siberianos o los Pastores Alemanes, suelen experimentar mudas más intensas y definidas, mientras que las razas de pelo continuo, como los Poodles o los Yorkshire Terriers, tienen ciclos menos notables y pierden pelo de manera gradual durante todo el año.

Razas con menos pelo, pierden pelo de manera más gradual durante todo el año.
Razas con menos pelo, pierden de manera más gradual durante todo el año.

Un estudio publicado en el Journal of Small Animal Practice demostró que los factores ambientales influyen significativamente en los ciclos de muda. Los perros que viven principalmente en interiores con luz artificial y temperatura controlada pueden experimentar patrones de muda menos predecibles, ya que sus cuerpos no responden a las señales naturales estacionales.

La nutrición también juega un papel fundamental. Según una investigación realizada por la Royal Veterinary College de Londres, una dieta balanceada rica en ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, proteínas de alta calidad y vitaminas del complejo B puede ayudar a mantener un ciclo de muda saludable y reducir la pérdida excesiva de pelo.

Es importante destacar que, como indica la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA), cualquier cambio dramático en los patrones normales de muda puede indicar problemas de salud como desequilibrios hormonales, alergias o estrés. Los propietarios deben estar atentos a señales como calvicie irregular, irritación cutánea o muda excesiva fuera de temporada.

La pérdida extrema de pelo puede ser señal de problemas de salud.
La pérdida extrema de pelo puede ser señal de problemas de salud.

Para manejar la muda de manera efectiva, los expertos recomiendan:

- Cepillado regular (diario durante los períodos de muda intensa)

- Baños ocasionales con productos específicos para el tipo de pelaje

- Mantener una dieta equilibrada y nutritiva

- Control regular de parásitos externos

Es de suma importancia que como dueño estés al pendiente de los cambios de tu perro, sepas sobre su raza, su estilo de vida y alimentación para detectar cualquier problema. 

También te puede interesar: ¿Por qué se le cae el pelo a mi perro?

 

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¿Cómo quitarle los mocos a tu gato?

¿Cómo quitarle el moco a tu gato? Lo primero que debes saber es que la mucosidad es un síntoma común que puede deberse a diversas ca...

Dieta blanda para gatitos enfermos: Alimentos recomendados y qué evitar 

Los problemas digestivos en los gatos son bastante comunes (y más durante la época de calor), y pueden deberse a varias causas, como...

Si tu perro evita caminar en pisos resbalosos, esta es la razón y cómo solucionarla

Si tu perro se niega a caminar en pisos resbalosos, no te preocupes, es normal. De hecho, lo hacen porque se sienten inseguros, por ...

De tímido a cariñoso: Cómo ayudar a tu cachorro adoptado a ganar confianza

Adoptar un cachorro es una experiencia emocionante y gratificante. Sin embargo, algunos perritos pueden mostrarse tímidos o asustadi...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?