Cuidado animal

Cómo cuidar un Husky Siberiano en zonas calientes

Publicado - 18 Junio 2024 - 12h00

Con el aumento de temperaturas a nivel mundial, es importante tomar medidas para que los perros no sufran. Sobre todo razas como los Huskies Siberianos, que con su pelaje grueso pueden sufrir más.

Esta raza es muy bella y tienen una energía inagotable, pero hay que decirlo alto y claro: debido a su pelaje grueso de doble capa, que justo les ayuda a protegerse de extremos fríos, durante temporadas de calor, los Huskies pueden pasarla mal, por ello, es necesario que lo mantengas fresco y humectado de esta forma:

  • Hidratación. Asegúrate que tenga acceso constante a agua fresca y limpia. La veterinaria Karen Becker recomienda revisar y rellenar el recipiente de agua varias veces al día para que estén en todo momento hidratados.
  • Sombra. Deja que esté en lugares donde haya sombra para que se refugien del sol.
  • No den paseos cuando el sol está en su máximo esplendor. Aprovechen las mañanas, el atardecer o las noches. Tampoco hagan ejercicio en horas pico, o sea, entre 10 de la mañana y 4 de la tarde.
  • Cuidado con el pavimento porque pueden quemarse las patas. Con el dorso de tu mano, revisa la temperatura, si a ti te quema, sabes que a tu Husky también le lastimará.
Husky acostado en un sillón. Foto: Pexels/KATRIN BOLOVTSOVA
  • Aire acondicionado. Si está dentro de tus posibilidades, deja que viva en una habitación con aire acondicionado durante los días de más calor. O en su defecto, ventiladores para que circule el aire.
  • Cepíllalo para evitar enredos. Según la American Kennel Club (AKC), el cepillado ayuda a mantener el pelaje en buen estado y permite una mejor circulación de aire a través del pelaje.
  • ¡No lo afeites! Suena tentador y una respuesta rápida para evitar el calor, pero esto puede provocar que los Huskies tengan quemaduras solares y sobrecalentamiento.

    Husky en el parque. Foto: Pexels/Lucas Andrade

¿Cómo saber si un Husky está sobrecalentado?

Presta atención en estos síntomas:

  • Jadeo excesivo
  • Letargo
  • Babeo excesivo
  • Vómito
  • Diarrea

Si tiene alguno de estos síntomas, actúa rápidamente. Lleva a tu perro a una área fresca, dale agua y llévalo de inmediato al veterinario.

Lastimosamente, en México muchos dueños de perros Huskies los abandonan debido a su hiperactividad y por las altas temperaturas. Por favor, no adoptes ni compres un perro si no estás seguro de darle el cuidado que merecen.

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

¿A qué edad mi perro se considera senior según su raza? Guía para cada tamaño y tipo de perro

Así como las personas, los perros también envejecen, pero lo hacen a ritmos distintos según su raza y tamaño. Conocer cuándo tu pelu...

¿Por qué tu perro se asusta con cosas comunes como la aspiradora?

Si tu perro entra en pánico cada vez que sacas la aspiradora, no estás solo. Este miedo es más común de lo que parece, y tiene una e...

Energía al máximo o demasiado tranquilo: ¿Cómo entender a tu cachorro adoptado?

Así que adoptaste un perro, bien por ti porque es un gran acto de amor. Y ahora que lo empiezas a adaptar a tu rutina y entrenar, ¿c...

Gatos Maine Coon: cómo cuidar su alimentación con una dieta adecuada

El Maine Coon es uno de los gatos más imponentes del mundo felino. No solo llama la atención por su tamaño XXL y su melena estilo le...

¿Cuándo debo esterilizar a mi mascota? Beneficios de la castración

La esterilización animal es una de las decisiones más importantes dentro de la tenencia responsable de perros y gatos, pero, ¿cuándo...

Ver Más