Gato

Estos son los motivos por los que no debes dejar salir a tu gato de casa

Publicado - 19 Junio 2024 - 16h30

Actualizado - 20 Junio 2024 - 20h13

Los michitos son unos de los animales más curiosos que podemos encontrar en nuestro canino de ser tutores de animales domésticos, poco a poco aprendemos junto con ellos que absolutamente todo les provoca una curiosidad infinita y que quieren explorar el mundo como si no hubiera un mañana, y aunque amaríamos dejarlos que sean felices, no es posible todo el tiempo porque pueden correr muchos riesgos. 

 

Hoy en Patas en Casa te vamos a contar algunos de los principales motivos por lo que no deberías dejarlos salir de casa, en la medida de lo posible. 

 

Los gatos pueden entrar en contacto con pulgas, garrapatas y otros parásitos

Mantener al gato dentro de casa es una excelente manera de impedir o, al menos, reducir considerablemente el riesgo de que sea infestado por pulgas, garrapatas y otros tipos de parásitos que se encuentran fácilmente en el mundo exterior, especialmente en parques, plazas y otras áreas arboladas, generalmente muy frecuentadas por otros animales. Algunos parásitos, inclusive, traen riesgos para los dueños, como la toxoplasmosis, una enfermedad que el gato puede contraer en la carne de hospederos intermediarios (como palomas y ratas) o en las heces de otros gatos ya infectados.

Los gatos pueden ser infectados con FIV o FELV

Además de los parásitos, otro riesgo para la salud de los gatos que salen de casa es entrar en contacto con enfermedades como FIV y FELV, respectivamente una versión del SIDA y la leucemia felina. Ambas enfermedades son causadas por virus, incurables y altamente transmisibles entre los gatos, ya sea por la saliva, sangre o orina. La mejor forma de prevención es mantener a tu mascota lejos de gatos desconocidos, ya que ellos pueden o no portar la enfermedad.

Las peleas con otros animales pueden causar lesiones graves e incluso infecciones

Los gatos domésticos tienen personalidades muy variadas, pero, en general, suelen ser muy territoriales. Dentro de casa, este comportamiento puede generar algunas peleas relativamente amistosas con otra mascota, pero, en la calle, interactuando con animales desconocidos, las consecuencias pueden ser mucho más graves. Los gatos pueden regresar a casa con arañazos serios, que pueden infectarse y hasta poner en riesgo la vida de la mascota.

Los gatos no acostumbrados al mundo exterior pueden ser atropellados

El concepto de cruzar en la línea peatonal, cuando la señal está en rojo, lamentablemente no es innato para todas las especies. Por eso, incluso los ágiles gatos pueden encontrarse en una situación inesperada en medio de la calle y, por ser animales pequeños, pueden ser atropellados, especialmente en vías transitadas o mal iluminadas. Además del peligro en las calles, los gatos pueden lastimarse en cercas y rejas.

 

Los gatos generalmente regresan a casa, pero pueden perderse en sus aventuras

Los gatos tienen un buen sentido de la orientación y, en general, logran regresar a casa, especialmente por ser animales que valoran el territorio seguro, con disponibilidad de alimento, agua fresca y afecto. Sin embargo, incluso estos eximios navegadores pueden llegar a perderse en sus aventuras, o incluso pueden ser “rescatados” por alguna alma caritativa. Por eso, especialmente si vives en una casa o un departamento en la planta baja, es importante que tu mascota use un collar con identificación, con tu información de contacto, para que puedan localizarte en caso de que el felino huya de casa.

Las personas pueden ofrecer riesgos a tu gato

Otras personas pueden ser un factor de riesgo para los gatos que salen de casa para explorar el mundo. Lamentablemente, algunos humanos no gustan de los animales y se sienten en el derecho de poner veneno mezclado con alimentos en sus casas, lo que puede intoxicar e incluso matar a tu felino. Para garantizar que tu gato esté protegido de estas personas malas, haz tu parte y deja a la mascota en casa, donde sabes que estará protegido y amado.

Ver Más:

Gato

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

¿Dos michis en casa? Esta es la forma correcta de presentar a dos gatos para que se lleven bien

Si quieres adoptar un segundo gato para que tu primero no se sienta solo, tienes que saber que tu michi podría no recibirlo con much...

Existe un teléfono celular para mascotas y te decimos cómo funciona

¿Un celular para perro o gato? Hablamos de inventos que llegarán a ser realidad en muchos años, ¿quizá? Pues no. La compañía tecnoló...

Cómo diferenciar el miedo en perros viejitos de la confusión por demencia canina

Es normal, hasta cierto punto, que tu perro viejito cambie su comportamiento. Algunos desarrollan miedos que pueden confundirse con ...

¿Tu gatito será de pelo corto o largo? Claves para saberlo desde bebé

¿Mi gatito será de pelo corto o largo? Esa es una de las preguntas que más dueños de gatos se hacen cuando adoptan o su gatita tiene...

¡Dale un nuevo comienzo! Cómo ayudar a un cachorro adoptado a ganar peso y fuerza

Adoptar a un cachorro en estado de desnutrición puede ser desafiante, pero con los cuidados adecuados, mejorará su salud y calidad d...

¡Perros y gatos buscamos al Humano del Año!

En México, los perros y gatos son parte fundamental de la familia. De hecho, según datos recientes, el 69.8% de los hogares mexicano...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?