Gato

¿Los arañazos de los gatos pueden ser peligrosos para los humanos?

Publicado - 16 Noviembre 2024 - 20h00

¡Cuidado con la enfermedad por arañazo de gato! Eso hemos escuchado varias veces en las redes sociales, pero ¿cuál es? Como tutores de gatos sabemos que nuestras extremidades tienen más arañazos de los que podemos contar, y cómo saber si deberíamos preocuparnos. 

¿Los arañazos de los gatos pueden ser peligrosos para los humanos? 

Independientemente de la edad del michito, los arañazos de gato pueden significar algo más que dolor y marcas temporales rojas o descoloridas. Estas heridas a veces pueden picar, sangrar e incluso infectarse porque tanto los gatos salvajes como los domésticos también pueden transmitir ciertos virus y bacterias cuando rascan la piel humana.

Algunas de las posibles complicaciones de salud incluyen: fiebre por arañazo de gato (también llamada enfermedad por arañazo de gato), tétanos y rabia.

Resulta que arañazos y mordeduras de gato pueden causar la enfermedad por arañazo de gato, una infección bacteriana que se transmite a través de la saliva del gato. Las bacterias se transmiten de un gato infectado a un humano después de que el gato lame una herida abierta o muerde o araña la piel humana lo suficientemente fuerte como para romper la superficie de la piel. 

Algunas investigaciones sugieren que un gato puede contraer estas bacterias de las pulgas. La infección con la bacteria B. henselae causa la enfermedad por arañazo de gato. Las pulgas transmiten la bacteria B. henselae, que causa la enfermedad por arañazo de gato, a los gatos. Los gatos (especialmente los gatitos) pueden tener una infección en la sangre por la bacteria sin síntomas durante meses. Los gatos pueden luego transmitirla a los humanos cuando su saliva entra en contacto con una herida abierta (como un arañazo o mordedura).

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad por arañazo de gato?

Síntomas más comunes de la enfermedad por arañazo de gato:

  • Una mordedura o arañazo de gato que se enrojece o se hincha dentro de unos días y no sana o empeora con el tiempo.
  • Glándulas dolorosas o hinchadas, especialmente bajo los brazos (si el arañazo está en el brazo o mano), o en la ingle (si el arañazo está en el pie o pierna).
  • Síntomas similares a los de la gripe, incluyendo dolor de cabeza, pérdida de apetito, fatiga, dolor en las articulaciones o fiebre.
  • Sarpullido en el cuerpo.

Los síntomas de la enfermedad por arañazo de gato pueden parecerse a otras condiciones o problemas médicos por lo que es importante que en cuanto notes que la herida no está sanando, deberás acudir con tu médico de cabecera, ya que el diagnóstico se basará en tu historia clínica completa, que incluye antecedentes de haber sido arañado por un gato o gatito, un examen físico y, a veces, análisis de sangre.

Complicaciones de la fiebre por arañazo de gato

Aunque la enfermedad del arañazo puede ser algo sin importancia, también pueden llegar a presentarse complicaciones. En general, las personas sanas no tienen complicaciones por la fiebre por arañazo de gato. Sin embargo, las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden tener las siguientes complicaciones: 

  • Angiomatosis bacilar. Un trastorno de la piel caracterizado por lesiones rojas y elevadas rodeadas por un anillo escamoso. Esta condición puede convertirse en un trastorno más generalizado que involucra órganos internos.
  • Síndrome oculoglandular de Parinaud. Una condición que involucra un ojo rojo, irritado y doloroso similar a la conjuntivitis (ojo rosa), fiebre y ganglios linfáticos hinchados frente a la oreja del mismo lado.

¿Quiénes pueden considerarse que tienen sistemas inmunitarios? Eso depende de la historia clínica de cada individuo y de la valoración de un profesional de la salud, pero se les considera personas con sistemas inmunitarios debilitados a aquellos que tienen VIH/SIDA, están recibiendo quimioterapia o tienen diabetes. 

Tratamiento

El tratamiento puede incluir:

  • Antibióticos (para tratar la infección).
  •  Cuidado de los síntomas que resultan de la infección. En la mayoría de los casos, no se necesitan antibióticos y la infección desaparecerá por sí sola. 

Acciones preventivas

Como tutor de los gatos es ciertamente complejo prevenirlo; lo que recomiendan los expertos es evitar ser arañado o mordido por gatos o gatitos. Si eres arañado o mordido, lava el área de inmediato con agua y jabón. No permitas que los gatos laman las heridas que puedas tener. Lávate las manos después de jugar, levantar o acariciar gatos o gatitos. Mantén a tus gatos dentro de casa para ayudar a reducir el riesgo de mordeduras de pulgas. No acaricies ni levantes gatos o gatitos callejeros.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Gato
Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Adopción de animales

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Adopción de animales

Estas razas de gato se llevan increíble con niños, ¡y no todas son las típicas!

Si estás pensando en agregar un gato a tu hogar y tienes niños pequeños, es natural que te preocupe cómo se llevarán con el nuevo mi...

Comportamiento

Razones por las que no deberías usar perfumes en tu mascota

Seguro que alguna vez has oído la expresión “oler a perro mojado” con una connotación negativa. Es cierto que los perros, como todos...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Comportamiento

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Perro

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar. Quiz
Ver más
Imagem Quiz:¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

¿Perro o gato? Si fueras una mascota, ¿cuál serías?

Rellena todos los campos para participar.

¿Tienes mascotas?