Cuidado animal

Este es el rasgo que puede determinar si tu gato está deprimido

Publicado - 18 Julio 2024 - 20h00

Aunque no lo creas tu gato podría estar dándote señales de que está triste y tú podrías estar tan distraído que no lo notas. Detectar anomalías en el comportamiento de tu minino es vital para saber si está enfermo, si está triste, deprimido o está pasando por un padecimiento silencioso. En el mejor de los casos solo estará triste y te enseñamos a detectar el rasgo que puede determinar si tu gato está deprimido.

Los cambios repentinos en el comportamiento de tu gatito, así como falta de interés en actividades que solía disfrutar o desinterés por las cosas, podría ser un síntoma de que está experimentando tristeza. Aunque mencionar estos “comportamientos atípicos” es muy general, ya que podría involucrar desde sus hábitos en la alimentación hasta la forma en la que se relaciona contigo y con otros animales que habitan en la misma casa. 



Así como los humanos suelen experimentar el asilamiento cuando están muy tristes, los gatos que están tristes suelen retirarse y evitar el contacto social. Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente, pero un gato triste puede volverse aún más retraído y aislado. 

  • Pueden encontrar nuevos escondites y evitar la interacción con sus compañeros humanos u otras mascotas del hogar. 
  • Un gato deprimido o estresado también puede volverse más “cariñoso” de lo habitual, tal vez siguiendo a su tutor de una habitación a otra o deseando más tiempo de regazo y abrazos de lo habitual.

También te podría interesar ¿Por qué se les dice "michis" a los gatos?

Gato gris triste. Foto: Envato/alimdok
La tendencia a esconderse puede ser una señal. Descubre cómo ayudar a tu felino.

¿Cómo puedo ayudar a mi gato deprimido?

Si ha habido cambios importantes en tu hogar y notas que tu gato se comporta de manera distinta, puedes ayudar a aliviar estos cambios brindándole un espacio propio y seguro. Es posible que tu gato ya haya encontrado este lugar especial, en cuyo caso puedes llenarlo con snacks y juguetes que le resulten reconfortantes para acondicionarlo en su propio espacio seguro  y así brindarle distracción al mismo tiempo. 
 

Puedes proporcionarle espacios alternativos y también llenarlo con elementos que le resulten reconfortantes o atractivos. Podría ser una ventana donde les guste observar pájaros o algún lugar, pero que esté fuera del alcance de los pájaros. Un árbol para gatos con niveles puede ser una excelente manera de darle a su gato algo de espacio vertical, especialmente uno con múltiples niveles y rincones para esconderse si se siente abrumado. Los gatos son escaladores naturales y, a menudo, buscan alturas para tener una sensación de seguridad y control sobre su entorno.

Un compañero siempre le viene bien

La mayoría de los tutores de gatos trabajan fuera de casa, por lo que no pueden estar tan cerca con sus gatos durante gran parte del día. Un compañero gato puede ayudarle a cubrir esa necesidad de socialización y juego. Hoy en día se sabe que en realidad los gatos son animales sociales en el fondo y pueden beneficiarse de la interacción con su propia especie (y también con otras especies). Adoptar otro gato puede proporcionarles estimulación física y mental mientras juegan juntos, se acicalan y exploran.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Cuidado animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Tu perro puede comer sandía? Todo lo que necesitas saber sobre esta fruta y su seguridad

En esta época de calor, nada más refrescante que una sandía, pero, ¿tu perro puede comerla? Sí, ¡además es un snack seguro. Eso sí, ...

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Adoptatón: el evento en el Bosque de Chapultepec para adoptar perritos y gatitos y darle una mejor vida

Si estás buscando sumar un perro o un gato a tu familia, no te puedes perder el Adoptatón, un evento lleno de amor que busca encontr...

Perro

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más