Conducta animal

Este es el peligro de que tu gato juegue con animales muertos

Publicado - 07 Noviembre 2024 - 18h00

Los gatos son antiguos cazadores milenarios y algunos perros también eran educados y entrenados para lo mismo. Sin embargo, aunque sea su naturaleza, no siempre es lo más seguro dejarlos que sean depredadores naturales porque conlleva riesgos para la fauna, para ellos y para quienes convivimos con ellos. 

Este es el peligro de que tu gato juegue con animales muertos

De acuerdo con Joey Lusvardi, consultor certificado de comportamiento felino y propietario de Class Act Cats, el que los gatos jueguen con animales muertos o te los lleven a casa como regalo y muestra de que le importas, sí conlleva un nivel de riesgos a los que se debe estar alerta. 

Los gatos corren el riesgo de lastimarse dependiendo del tipo de presa que pretendan cazar. Por ejemplo, podrían pelear con una serpiente venenosa o contraer un parásito de un animal infectado o en etapa de descomposición. 

  • Parásitos: Los gatos pueden contraer parásitos de animales infectados. 
  • Botulismo: Los gatos pueden contraer botulismo por comer animales muertos o carne cruda contaminada. 
  • Malestar estomacal: Si tu gato se come a un animal muerto, podría tener malestar estomacal

Además de dañarse potencialmente a sí mismos, los hábitos de caza de su gato también podrían afectar a su vida silvestre local. Según una investigación publicada en Nature, los gatos domésticos matan entre 1,3 y 4 mil millones de aves y 6,3 y 22,3 mil millones de pequeños mamíferos anualmente en los Estados Unidos. Esto convierte a los gatos en una de las causas no humanas más importantes de muerte animal del país.

Además, la mayoría de los animales que los gatos se apredan son especies nativas, lo que puede tener graves consecuencias en los ecosistemas que evolucionaron sin felinos en la cadena alimentaria.

Recuerda que lo publicado en Patas en Casa no reemplaza la opinión de un profesional de la salud animal. Antes de incluir o excluir cualquier elemento de su rutina, acude a un especialista certificado para obtener una recomendación que se adapte a las necesidades específicas de tu perrito o gatito.

Ver Más:

Conducta animal

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

Alimentación animal

Cómo adaptar la alimentación de tu perro tras un diagnóstico de diabetes: esto dicen los veterinarios

¿Sabías que los perros también pueden desarrollar diabetes? Esta enfermedad, aunque compleja, se puede controlar si se detecta a tie...

Comportamiento

Esto es lo que debes hacer si a tu cachorro le pica una araña

Aunque muchas personas sienten miedo de las arañas, parece que los perros no comparten esa preocupación. De hecho, suelen explorar r...

Comportamiento

5 formas inteligentes de consentir a tu perro con premios sin romper su dieta, según un experto

Sabemos lo importante que es consentir a tu perro con premios, pero ¿cómo hacerlo sin que afecte su dieta? Muchos bocadillos comerci...

Estudio revela cuáles son las frases que más aman nuestros perritos

Si tienes un perro, seguro has notado que hay ciertas palabras que lo emocionan más que otras. Basta decir “paseo” o “comida” para q...

Ni llevarlo de viaje ni dejarlo con amigos: esta es la mejor opción para tu gato cuando te vas de viaje

Si tienes un gato en casa y estás planeando unas vacaciones, seguramente te preguntas qué es lo mejor para él: ¿llevarlo contigo, de...

¿Es bueno darle patas de pollo a tu perro? Esto dicen los expertos

Si quieres consentir a tu perro con un alimento diferente, seguro te has preguntado si las patas de pollo son una buena opción. La v...

Estos olores incitan a que tu perrito haga pipí, según expertos

¿Te has preguntado por qué tu perro elige ciertos lugares para hacer pipí y no otros? Si creías que era cuestión de suerte, la verda...

Ver Más